Categorías: Nacional

Los trabajadores de Público acusan a Roures de usar la reforma laboral de Rajoy

La plantilla de Público no va a quedarse de brazos cruzados mientras que Jaume Roures, el propietario del diario, despide al 84% de los trabajadores. En un comunicado, increpan al empresario por haber tardado menos de un mes en usar la reforma laboral de Mariano Rajoy que tanto ha criticado.

Los trabajadores de Público lo tienen claro: Mediapubli, la editora del periódico, ha violado su línea editorial al acogerse a los nuevas condiciones del mercado laboral impulsadas por el Ejecutivo a principios de febrero. Una medida que se ha criticado desde el primer momento en las páginas del diario.

En un comunicado que aparece en la propia web de este medio, la plantilla denuncia que “en contra de la línea editorial mantenida de forma reiterada por este diario, los propietarios no han dudado en apoyarse en la nueva reforma laboral aprobada recientemente por el Gobierno del PP”.

Tras asegurar que desconocen “cuáles son los planes de la empresa para la web”, ya que en “ningún momento la compañía ha facilitado un plan de viabilidad para la misma”, la asamblea de trabajadores defiende que “estos compañeros cuenten con los mismos derechos laborales si en un futuro próximo desaparece también la versión digital”.

Mediapubli pretende despedir al 84% de la plantilla del diario, según el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el 28 de febrero. De esta forma, Jaume Roures dejará en la calle a 134 de los 160 trabajadores de Público y limitará la plantilla a tan sólo 26 personas para mantener activa la web.

Por ello, los trabajadores de Público quieren “dejar claro que una web con 26 personas (entre periodistas, informáticos y personal de administración) no es de ningún modo suficiente para mantener la calidad del diario en el que llevamos volcados desde septiembre de 2007”.

En este comunicado, también exigen “que la empresa indemnice a la plantilla de una manera justa y coherente con los principios defendidos por este diario” y aseguran que “Público va más allá de una propiedad empresarial”.

“Lo hemos creado entre todos los trabajadores que, durante casi cinco años, hemos levantado este proyecto y, hasta en las peores circunstancias y sin cobrar la nómina, lo hemos sacado adelante. Público pertenece a sus trabajadores y lectores, que son los que han creído en una manera de hacer periodismo que va más allá de ningún interés empresarial”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Público acusan a Roures de usar la reforma laboral de Rajoy

V. Mora

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

24 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace