Categorías: Nacional

El Sindicato de Estudiantes e Intereconomía se enzarzan en una discusión en directo

Los estudiantes han abierto un nuevo frente en su lucha contra los recortes educativos. La representante del Sindicato de Estudiantes y una presentadora de Intereconomía se enzarzaron en una discusión en directo sobre las causas de las protestas de los jóvenes, y el resultado para la Marea Verde es claro: la cadena de derechas “sale escaldada”.

La semana pasada, durante la concentración de estudiantes que tuvo lugar frente a la Consejería de Educación valenciana, Intereconomía se acercó a Beatriz García, portavoz del Sindicato de Estudiantes, para preguntarle por las causas de sus protestas. La chispa no tardó en saltar.

La periodista del programa ‘Dando caña’, haciendo gala del logotipo de su cadena, entró ‘a matar’ y solicitó a la joven que explicase por qué llamaban manipuladores a Intereconomía por decir que este movimiento era de izquierdas.

Y García, muy rápida, recriminó a la reportera que era por la “campaña mediática, propagandística y de criminalización” que había iniciado la derecha contra los estudiantes, que sólo luchan “contra la represión” del PP a la Educación al poner los “derechos de los jóvenes y de la clase trabajadora en tela de juicio con la excusa de la crisis”.

Aunque la entrevistadora intentó dejar claro que la educación no es de izquierdas, la representante del Sindicato de Estudiantes salió al paso asegurando que la enseñanza pública, la que se está recortando, “es la de los hijos de los trabajadores que no podemos pagar una educación privada y elitista, que es lo que quieren los Gobiernos de derechas”.

Tras ello, Intereconomía intentó ‘atacar’ increpando a los jóvenes por pedir la ayuda de CCOO y UGT para que se pusieran al frente de esta “lucha violenta”, defendiendo la actuación policial ante los ataques de los jóvenes y asegurando que no había recortes en los centros.

Por su parte, García, que aseguró que “no hay violencia” y que eso es “algo que se ha inventado la derecha y medios como Intereconomía”, indicó también que los recortes han quedado demostrados y que van a seguir luchando contra “las mentiras y la campaña mediática” iniciada por medios como el que la entrevistaba.

El resultado de este ‘combate’ es evidente para la Marea Verde, que se ha hecho eco de esta entrevista durante los últimos días. Según el movimiento que defiende una ‘Escuela pública de tod@s para tod@s’, la cadena “sale escaldada” porque la representante de los estudiantes no podría haber hablado “más claro”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sindicato de Estudiantes e Intereconomía se enzarzan en una discusión en directo

V.M.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

54 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

1 hora hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

1 hora hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

1 hora hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace