Categorías: Nacional

Garzón, absuelto también por investigar los crímenes del franquismo

El Tribunal Supremo ha absuelto hoy por mayoría a Baltasar Garzón de una presunta prevaricación al investigar los crímenes del franquismo. Se trata del segundo proceso contra el que fuese juez de la Audiencia Nacional que se ‘cae’ después de que el alto tribunal dictase una sentencia de inhabilitación de 11 años por las escuchas del ‘Gürtel’.

Con la votación de esta causa, que se ha resuelto por seis votos a uno según Europa Press, el alto tribunal ha cerrado el último proceso que tenía pendiente Garzón. Hace dos semanas el Supremo archivó el proceso abierto contra el ex juez por un supuesto delito de cohecho impropio al organizar unos cursos de Nueva York.

El tribunal, presidido por Carlos Granados, ha dado a conocer este lunes la sentencia dictada por la Sala enjuiciadora, compuesta por los magistrados Perfecto Andrés Ibáñez, Julián Sánchez Melgar, José Ramón Soriano Soriano, José Manuel Maza Martín y Miguel Colmenero. Éste último redactó la resolución en la que el Supremo condenaba a Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar las escuchas del ‘caso Gürtel’.

En el procedimiento de los crímenes del franquismo, la acusación popular, ejercida por el sindicato Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad, solicitaban que Baltasar Garzón fuera multado e inhabilitado por 20 años, la máxima pena prevista en el Código Penal para este delito. A su entender, el ex juez vulneró “a sabiendas” la Ley de Amnistía de 1977 al abrir esta investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón, absuelto también por investigar los crímenes del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace