Categorías: Nacional

El Gobierno baja el sueldo a los directivos de las empresas públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el sueldo de los directivos de las empresas públicas. Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sánez de Santamaría, las retribuciones de estos directivos se reducirán entre un 25% y un 30% en función del tipo de empresa, el volumen de negocio y el número de trabajadores que se encuentren a su cargo.

Sáenz de Santamaría ha explicado que a la hora de aplicar esta medida el Gobierno liderado por Mariano Rajoy diferenciará entre las empresas más grandes, cuyos directivos tendrán una retribución máxima de 105.000 euros; las medianas, que tendrán un límite de 80.000 euros, y las más reducidas, con un límite de 55.000 euros al año.

El Ejecutivo tomará estos mínimos como referencia y aplicará unos complementos en función del puesto ocupado, que fijará el Ministerio de Hacienda, así como una retribución variable “absolutamente ligada” a objetivos que también establecerá el departamento de Cristóbal Montoro, ha indicado la vicepresidenta.

Además, con la nueva normativa se impedirá añadir retribuciones en especie ligadas a la vivienda, manutención, seguros de vida o planes de pensiones que superen el límite de sueldo fijado.

La portavoz ha asegurado que el real decreto aprobado hoy en el Consejo de Ministros supone “un paso más” en la política de austeridad y de contención del gasto planteada por el Gobierno.

Asimismo, este texto contempla la reducción de un centenar de consejeros del sector público empresarial y limita a 15 consejeros el número máximo para las empresas públicas de mayor tamaño. Las medianas no podrán contar con más de 12 directivos y las más pequeñas con un máximo de 9.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno baja el sueldo a los directivos de las empresas públicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

44 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

55 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace