Categorías: Nacional

Los profesores cristianos rezarán por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños

El colectivo de ‘Profesores Cristian@s de, para y por la Escuela Pública’ ha decidido movilizarse contra los recortes a los servicios públicos impulsados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Este grupo de docentes celebrará el próximo 2 de marzo un encuentro-oración contra el ‘tijeretazo’ a los servicios esenciales.

Los ajustes a la función pública aplicados por Esperanza Aguirre con la llegada del nuevo año han ‘indignado’ a los profesores cristianos de Madrid. Tras sus protestas contra la política educativa de recortes de la ‘lideresa’, ahora han decidido unirse a los compañeros que trabajan en otros sectores de la administración regional para protestar contra las medidas impuestas por el Gobierno autonómico.

De esta forma, empleados de Educación, Sanidad, Justicia, Transportes y Servicios Sociales se reunirán el próximo 2 de marzo a las 20 horas en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva para rezar por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños, según recoge la web del colectivo de profesores cristianos. Tras la oración, se celebrará una cena con la que reivindicarán el derecho de los ciudadanos a contar con unos servicios públicos de calidad.

Esta no será la primera acción de los docentes cristianos contra los recortes de Aguirre. El pasado mes de octubre organizaron una oración con la que reivindicaron los valores que representa la enseñanza pública, universal y gratuita. Un mes después acudieron al Arzobispado de Madrid para entregar una carta dirigida a Rouco Varela en la que pedían su mediación ante la consejera de Educación, Lucía Figar, para solucionar el conflicto entre profesores y Gobierno regional.

Con este acto, este colectivo se une a las acciones organizadas por los sindicatos madrileños contra los recortes a la función pública. El pasado 7 de febrero los trabajadores de la administración regional realizaron una manifestación por las calles del centro de la capital para protestar contra las medidas recogidas en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2012.

En dicha ley, aprobada por Aguirre a finales del mes de diciembre, se recoge una ampliación de la jornada semanal a 37,5 horas a todos los 170.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, y una retirada de hasta un 40% del sueldo de los funcionarios durante las bajas por enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores cristianos rezarán por la ‘salvación’ de los servicios públicos madrileños

V.M.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

35 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

47 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace