La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, vuelve a atacar a los profesores. La ‘lideresa’ ha recuperado el argumento lanzado hace unos meses, cuando comenzó el conflicto educativo en la región, y ha llamado vagos a los docentes madrileños al asegurar que el lento avance del bilingüismo se debe a que algunos docentes “no saben inglés y no quieren aprenderlo”.
Los ya habituales conflictos de Esperanza Aguirre con los trabajadores de la administración, que hoy se manifiestan por las calles del centro de Madrid para protestar contra los recortes del Gobierno regional, han puesto una vez más nerviosa a la presidenta. Algo que se ha notado en el argumento esgrimido esta mañana, en un encuentro digital con los internautas organizado por El Confidencial, por la dirigente autonómica, que ha vuelto a llamar vagos a los profesores.
Concretamente, la ‘lideresa’ se ha quejado de que el aumento del bilingüismo en los centros educativos de la región es “paulatino” porque para su correcta implantación se necesita el apoyo del claustro de profesores, y hay algunos “que no saben inglés y no quieren aprenderlo”.
Según ha indicado, la Comunidad exige “un porcentaje muy alto de apoyo en el claustro de profesores y entre los padres que se da casi siempre en los segundos, pero no siempre entre los primeros”, es decir, que culpa a los docentes de la lenta llegada de la educación bilingüe a los centros madrileños.
Aunque no sólo eso, ya que Aguirre también ha cargado contra los sindicatos que se han revelado contra sus recortes educativos. Según ha indicado, el Gobierno regional sufre las “trabas sindicales” que le “impiden contratar profesores nativos irlandeses o ingleses” para ofrecer este tipo de educación.
La ‘lideresa’ asegura sentirse ‘obligada’ a tener un profesor español que quizá no sabe inglés y al profesor inglés o irlandés acreditado en su país, como “auxiliar de conversación”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…