Los trabajadores públicos madrileños se manifestarán por el centro de la capital para denunciar los recortes aprobados por Esperanza Aguirre a finales de diciembre, que contemplan el aumento de la jornada de los funcionarios y la reducción del salario percibido durante la baja. La marcha comenzará a las 18.30 horas en Neptuno y finalizará en la Puerta del Sol.
Bajo el lema ‘Lo público es de todos. ¡No a los recortes!’, los sindicatos de la función pública de Madrid han convocado esta manifestación a los trabajadores de Educación, Sanidad y los de la parte administrativa para protestar contra el nuevo ‘tijeretazo’ del Gobierno regional y “contra la utilización de la ley de Medidas Fiscales para usurpar la Negociación Colectiva”.
Tras la llegada a Sol, los representantes de los funcionarios de la administración leerán un manifiesto que han elaborado de forma conjunta “para explicar a los trabajadores y ciudadanos la repercusión que las medidas adoptadas por el Gobierno regional van a tener en el empleo y en el futuro de los servicios públicos madrileños”.
Las medidas de la discordia, que entraron en vigor con el nuevo año, aparecen recogidas en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2012, y suponen ampliar la jornada semanal a 37,5 horas a todos los 170.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, así como retirar hasta un 40% de su sueldo durante las bajas por enfermedad.