Categorías: Nacional

Los indignados convocan una manifestación contra los recortes sanitarios

Los indignados han decidido “volver a tomar la calle” para protestar contra los recortes y la “destrucción” de la sanidad pública que, en su opinión, se están llevando a cabo desde que hace poco más de un mes llegó a La Moncloa Mariano Rajoy. Una situación que denuncia con un video que llama a los ciudadanos a salir a la calle el 15 de enero bajo el lema ‘Nuestra salud no es un negocio’.

“Profesionales sanitarios como hombres de negocios”. Con esta frase, el movimiento del 15M resume los ajustes que en gran parte del territorio español se están tomando en lo relativo al sistema sanitario. Y es que, los indignados aseguran que “ahora es un hecho, la privatización y la destrucción de la sanidad pública se acelera”.

Una idea que defiende con los recortes que se están dando en Cataluña o con los presuntos planes del Gobierno de Mariano Rajoy en los que, según el 15M, priman los beneficios de los centros hospitalarios sobre la atención a los pacientes. Todo, para justificar la sanidad privada frente a la pública.

Y es que, según explican los indignados en este video, sólo el 1,35% de los presupuestos de la Administración central se dedica a sanidad, mientras que en las autonomías esta cifra no supera el 41,35%. En total, “de nuestros impuestos” sólo se dedica el 13,55% a financiar el sistema sanitario público. Frente a esto, el 15M recuerda el fondo de rescate que se ha dado para ‘salvar’ a los bancos.

Por todo esto, y porque “todos tenemos derecho a sanidad de calidad y publica”, este colectivo llama a los ciudadanos a salir a calle la semana que viene, ya que ‘Nuestra salud no es un negocio, van a escucharnos, nuestra salud no está en venta’.

Acceda a la versión completa del contenido

Los indignados convocan una manifestación contra los recortes sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace