Categorías: Nacional

Los internautas llevan ante el Supremo la ‘Ley Sinde’

La Asociación de Internautas se ha levantado contra la ‘Ley Sinde’. La decisión del Gobierno de Mariano Rajoy, que ha desoído su recomendación de olvidar la polémica norma y ha anunciado que priorizará su puesta en marcha, ha llevado a esta agrupación a impugnar el reglamento ante el Tribunal Supremo, al que ha pedido la suspensión cautelar de la ley.

Tal y como han anunciado los internautas en su página web, han lanzado esta iniciativa tras recoger las protestas de la calle y de la Red surgidas después de que el Ejecutivo central se hiciese cargo de la norma promulgada por la ex ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y la aprobase el pasado 30 de diciembre. Las quejas han llevado a la Asociación a impugnar ante el Supremo el “reglamento que desarrolla las funciones de la Comisión de Propiedad Intelectual, en el que se atribuye a un órgano administrativo las competencias asignadas a los jueces por Ley”.

No obstante no ha sido la única razón, ya que los internautas consideran también que esta norma “establece infracciones difusas y sanciones sin la habilitación legal precisa, creando una notable inseguridad jurídica que pone en peligro los derechos fundamentales de los ciudadanos”, y más concretamente la “libertad de expresión y la libertad de información”.

Los internautas, que consideran la Comisión de Propiedad Intelectual una Comisión de Censura, han pedido la suspensión de la ‘Ley Sinde’ hasta “que exista una opinión judicial que la avale” y que defina sus límites, algo que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, no ha hecho al responsabilizarse de la norma.

Algo sobre lo que ya alertó el presidente de la Asociación, Víctor Domingo, en declaraciones a este diario, donde aseguró que Wert debía esforzarse porque tenía “la obligación de ser neutral” tras “el conflicto de intereses” mostrado por la ex ministra Sinde, quien legislaba atendiendo a los intereses de sus familiares en el mundo del cine, algo que finalmente no ha hecho.

No obstante, los internautas no quieren mantener esta lucha en solitario, por lo que han solicitado a las comunidades virtuales y otros sitios web que “compartan y respalden” esta petición al Supremo. Además, ha solicitado “solidaridad económica para sufragar los gastos que este proceso legal conlleva” y poder evitar así que “esta ley liberticida prospere”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los internautas llevan ante el Supremo la ‘Ley Sinde’

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace