UPyD pide la intervención del Ayuntamiento de Parla

Nacional

UPyD pide la intervención del Ayuntamiento de Parla

Las dificultades económicas por las que atraviesa el Ayuntamiento de Parla han llegado al límite de lo que está dispuesto a tolerar UPyD. La formación magenta ha decidido actuar, ya que la situación financiera del municipio es cada vez más complicada, y ha pedido la intervención del consistorio para evitar su quiebra.

El portavoz del Grupo Municipal de UPyD en Parla, Juan Carlos Machuca, ha indicado que el Gobierno central y la Comunidad de Madrid deberían “intervenir” el Ayuntamiento de Parla si finalmente se confirma su situación económica e institucional en la que parece estar debido a la gestión del socialista José María Fraile, según recogen algunos medios regionales.

No obstante, la formación magenta no sólo ha cargado contra el actual alcalde del municipio madrileño, al que ha pedido que dimita “por su nefasta gestión”. Tomás Gómez, secretario general del PSM y predecesor de Fraile al frente del consistorio de Parla, también se ha convertido en uno de sus objetivos, al indicar Machuca que su partido exige “que se diriman las posibles responsabilidades administrativas en que hayan podido incurrir los actuales miembros del gobierno, así como los anteriores”.

Ante esta situación, que parece lejos de resolverse, el portavoz de la formación magenta ha pedido también al regidor de Parla que convoque de “forma inmediata” a los grupos municipales de la oposición para explicarles “de una vez por todas” la situación real en la que se encuentra el municipio.

Estas críticas coinciden con las lanzadas por el secretario general del PP de Madrid, Ignacio González, quien ha asegurado que la del Ayuntamiento de Parla es “la crónica de una muerte anunciada” debido a que el municipio “lleva mucho tiempo en una situación de insolvencia enorme” por a la gestión de Fraile y de su predecesor, lo que ahora impide hacer frente al pago de la nómina de enero de los funcionarios que trabajan en el consistorio parleño.

Tal y como ha denunciado UGT en un comunicado, “tras el despido reciente de 66 trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, bajo el argumento de contribuir de esta manera al saneamiento de las cuentas públicas”, el consistorio ha anunciado ahora que “no va a atender sus compromisos económicos con la plantilla municipal”

Ante esto, el sindicato ha exigido a Fraile que busque “soluciones de inmediato para que las retribuciones lleguen a los empleados públicos” o de lo contrario “recurrirá a todos los medios a su alcance, con las acciones legales y las movilizaciones que fueran necesarias” para que el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones.

Más información