Los obispos culpan a ‘EFE’ de la polémica con Soraya

Nacional

Los obispos culpan a ‘EFE’ de la polémica con Soraya

El Arzobispado de Valladolid culpa a EFE de la polémica que se ha desatado por unas declaraciones de Ricardo Blázquez en las que, según la agencia, éste cuestionaba que Soraya Sáenz de Santamaría diera el pregón de la Semana Santa al estar casada por lo civil. El arzobispado acusa a EFE de saltarse un ‘off the record’ y manipular las palabras de Blázquez.

Apenas un mes después de que Mariano Rajoy llegase a La Moncloa y se haya convertido en presidente del Gobierno, el PP ha tenido su primer roce con la Iglesia. En una comida ayer con periodistas de varios medios, entre los que estaba EFE, se le preguntó al arzobispo de Valladolid por la elección de la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo como pregonera de la Semana Santa. Y aquí se desató la polémica.

La agencia de noticias señaló que Blázquez, al conocer “la situación matrimonial” de Sáenz de Santamaría, cuestionó su elección como pregonera. Una afirmación que el Arzobispado de Valladolid ha negado rotundamente.

En un comunicado en su web, la archidiócesis recrimina a EFE que sacará estas declaraciones de una comida ‘off the record’ que Blázquez mantuvo con los directores de algunos medios de comunicación.
“Como es habitual, durante la comida se desarrolló un coloquio, cuyo carácter es ‘off the record’. Es una práctica habitual que facilita el diálogo distendido entre los asistentes”, remarca el arzobispado.

Incluso, y para enfatizar la presunta manipulación de esta conversación por parte de la agencia de noticias, la archidiócesis de Valladolid plasma las declaraciones sobre la figura de la vicepresidenta del Gobierno.

Así, Blázquez manifiesta que “no sabía cuál era la situación matrimonial” de Sáenz de Santamaría -casada por lo civil en Brasil en 2006-. Tras esto, recuerda que desde hace 17 años la designación del pregonero es la misma y señala que, a pesar de que el pregón “no es una homilía ni un sermón, sino un género literario”, sí que se hace en la Catedral “y estando presente el Obispo” por lo que le gustaría que se consultara las personas que las Cofradías proponen para hacer este ‘discurso’.

Con estas declaraciones, el Arzobispado de Valladolid quiere zanjar la polémica que se ha desatado por las declaraciones de Blázquez. Y es que, los nervios están a flor de piel. Ayer mismo se pudo ver íntegro el funeral de Manuel Fraga en la Almudena en el canal 24 horas de RTVE.

A este nerviosismo, hay que unir que desde que Mariano Rajoy llegó a La Moncloa ha tenido en contra al sector más conservador y radical del partido que le ha recordado promesas electorales como la derogación de la Ley del aborto. Manifestación a las puertas de La Moncloa, campañas de recogida de firmas y demás iniciativas ha protagonizado esta corriente de la derecha extrema del PP para presionar a Rajoy a cumplir con su palabra.

Más información