Categorías: Nacional

El Gobierno quiere cargar a Europa el coste político de los recortes

El Gobierno quiere trasladar la imagen de que los polémicos recortes que está llevando a cabo el Mariano Rajoy tiene un único culpable: Europa. Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, incluso Alberto Núñez Feijóo, han repetido en las últimas horas que el objetivo de déficit fijado desde Bruselas fuerza al Ejecutivo a ponerse manos a la obra. Precisamente, anoche la UE pidió a España que aprobase cuanto ante la nueva reforma laboral y los PGE de 2012.

En poco más de un mes que lleva Mariano Rajoy en La Moncloa la euforia que se había desatado por su victoria en las urnas ha dejado paso a un aluvión de críticas por sus planes de ajuste en los que se incluye hasta una subida de impuestos. Este empeoramiento de la imagen del presidente del Gobierno, y de su gestión, ha llevado al propio Ejecutivo a salir en tromba para señalar a Europa como la responsable de los recortes.

El primero en culpar a la UE ha sido el ministro de Hacienda que, en una entrevista hace unos días, destacaba que el objetivo del déficit del 4,4% que fijó Bruselas para este año se hizo en un escenario de crecimiento económico y no de recesión como el actual. Un cambio de la situación que ha provocado, según los populares, que Rajoy tenga que meter tijera para cumplir con las órdenes de los mandatarios europeos.

El dedo de Montoro no es el único que señala a Europa como los responsables de los ajustes. El titular de Economía, Luis de Guindos, también ha remarcado en varias ocasiones que España tiene que cumplir con Bruselas y por eso se han tomado medidas “inmediatas desde el punto de vista del ajuste presupuestario, tanto desde en el gasto como en los impuestos”.

Esta tesis, la de trasladar a la UE el coste político de los recortes, también se han escuchado a otros dirigentes del PP, ya fueran portavoces en el Congreso o responsables de Génova, incluso el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Todos han recordado la necesidad de reducir el déficit del 6% al 4,4% este año para tratar de explicar los duros planes de ajustes llevados a cabo hasta el momento por el Gobierno de Rajoy.

La estrategia del PP coincidió anoche con un recado desde Bruselas. El Eurogrupo, con Jean-Claude Juncker a la cabeza, pidió a España que acelere su nueva reforma laboral y apruebe cuanto antes los Presupuestos de 2012 que se esperan que traigan una nueva oleada de recortes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere cargar a Europa el coste político de los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace