Categorías: Nacional

La Marea Verde reinicia su lucha contra los recortes educativos de Esperanza Aguirre

Lo prometido es deuda. Tal y como anunciaron los profesores madrileños antes de las Navidades, esta semana retomarán sus protestas contra la política educativa de recortes de la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Los sindicatos de docentes se reunirán mañana para acordar el calendario de movilizaciones para los próximos meses, aunque no sólo eso, ya que la Marea Verde también ha convocado una concentración en la Puerta del Sol este domingo con el objetivo de que la Consejería de Educación se siente a negociar.

La vuelta al cole de miles de niños en la región supondrá también la vuelta a la lucha de sus profesores. Tras el parón navideño, unas fiestas en las que los sindicatos educativos se dieron un descanso para retomar las protestas en el segundo trimestre con más fuerza, la puesta en marcha no se ha hecho esperar. Los representantes de los docentes se reunirán mañana para concretar las movilizaciones que llevarán a cabo en los próximos meses con el objetivo de que la Comunidad de Madrid de marcha atrás con los recortes impuestos al inicio del curso.

Entre estos actos de protesta, en los que las camisetas verdes con el lema ‘Escuela pública de tod@s para tod@s’ volverán a ser el caballo de batalla de los profesores, los sindicatos representativos de la región (CCOO, UGT, ANPE, CSI-F y STEM) no descartan ninguna de las medidas llevadas a cabo durante los meses previos a las vacaciones de Navidad, por lo que es seguro que programen encierros, concentraciones, manifestaciones e incluso nuevas huelgas.

No obstante, tal y como anunciaron los sindicatos a EL BOLETÍN a finales de diciembre, lo más probable es que las huelgas se reduzcan a una al mes a partir de enero, ya que ante el desgaste económico que han provocado las nueve jornadas de paros convocadas desde que comenzó el curso, los profesores apuestan ahora por “cambiar la dinámica” de las protestas y realizar otras movilizaciones fuera del horario escolar.

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, regida por Lucía Figar, aprobó el pasado mes de julio unas instrucciones de inicio de curso que aumentaban las horas lectivas de los profesores (de 18 a 20) y contemplaban la no contratación de parte de la plantilla de interinos (3.000 según los sindicatos, 1.000 según el Gobierno regional). Ante ello, la comunidad educativa de la capital se puso en pie de guerra para exigir que se revirtiese el ‘tijeretazo’ orquestado por el Ejecutivo de Aguirre y para conseguir que Lucía Figar se sentase a negociar con los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde reinicia su lucha contra los recortes educativos de Esperanza Aguirre

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

42 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

58 minutos hace