Categorías: Nacional

Mas ‘recorta’ para que España no ‘rescate’ a Cataluña

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha asegurado que los polémicos recortes que ha llevado a cabo al frente del Ejecutivo no tenían otro objetivo que evitar que España ‘rescatara’ a la región. “No nos podemos permitir ser intervenidos por el Estado español”, ha desvelado el nacionalista catalán en su comparecencia para hacer balance de su primer año en la Generalitat.

Artur Mas ha sido tajante en su análisis de los últimos 12 meses: “No hacer nada nos habría llevado al colapso general”. Una frase con la que el jefe del Ejecutivo catalán quiere responder al aluvión de críticas y protestas que han asolado este último año las calles de esta autonomía clamando contra la política de recortes del dirigente de CiU.

Unos recortes sin los que, según Mas, Cataluña ya habría sido intervenida por España. “No hacer nada nos habría llevado al colapso general”, ha remarcado el líder autonómico que ha insistido en que la región tenía dos salidas posibles ante su alto déficit: o cumplir con las normas dictadas desde la UE, o desoírlas. “Teníamos que reducir el déficit de la Generalitat del 4,22%, que es lo que nos encontramos, al 1,3% en tan solo un año. Esto sólo nos habría conducido al colapso. Nosotros nos comprometimos en hacerlo en dos años”.

Para que la supuesta intervención no se diera y la región y el Estado sigan como hasta ahora, el presidente de la Generalitat ha admitido que habrá más ajustes. Y es que las medidas tomadas hasta ahora no evitan una nueva fase de recortes ante la delicada situación económica por la que afrontan las arcas nacionales y las autonómicas.

A todo esto, Mas ha unido el siempre polémico pacto fiscal. El presidente de la Generalitat ha manifestado sus deseos de reunirse con Mariano Rajoy para poner este tema sobre la mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Mas ‘recorta’ para que España no ‘rescate’ a Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

15 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

19 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

26 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

31 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

44 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

56 minutos hace