El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya tendría esbozados las que podrían ser las líneas básicas de su primer recorte al frente del Ejecutivo a la espera de la presentación de los presupuestos el mes de marzo. En este ‘tijeretazo’, que ascendería a 4.000 millones de euros, y para escenificar el compromiso del también líder del PP con la delicada situación de muchos hogares españoles, el Ejecutivo recortaría los salarios de los ministros.
A la espera de que el viernes se celebre el último Consejo de Ministros del año, el segundo de Rajoy como presidente, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tiene ya sobre la mesa el guión del que podría ser el primer recorte del Gobierno que evidenciará el camino de ajustes que el jefe del Ejecutivo seguirá en los próximos meses.
En concreto, las primeras medidas de Rajoy irían encaminadas a trasladar a los ciudadanos su compromiso ante la delicada situación económica de muchos hogares con una rebaja en los sueldos de los ministros. Una iniciativa a la que se sumaría una reducción en el parque móvil de los respectivos ministerios. Con ambas propuestas se busca paliar las duras críticas que los ciudadanos dedican a los políticos en cada encuesta del CIS, sobre todo al Gobierno, y que evidencia un gran desapego de la calle a todo lo que tenga la etiqueta de Política.
Para terminar en este primer borrador de lo que podría llevar Montoro a La Moncloa el viernes, se incluye la ya anunciada eliminación de los puentes como actualmente los conocemos. Rajoy no quiere que, con motivo de algunas fiestas, los españoles se cojan los denominados popularmente como ‘acueductos’ y la economía se paralice. Para ello, trasladará las fiestas a los lunes.
Para este tijeretazo, el ministro de Hacienda habría mirado a las medidas que hace un mes llevó a cabo María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha. La secretaria general del PP y ‘número dos’ de Rajoy en el partido anunció que los miembros de su Ejecutivo renunciarán a sus pagas extras y sus coches, todos de la marca Audi, sustituidos por otros más modestos.