Clesa, forzada a la liquidación por la ‘herencia’ de los Ruiz-Mateos

Nacional

Clesa, forzada a la liquidación por la ‘herencia’ de los Ruiz-Mateos

Clesa, firma del conglomerado Nueva Rumasa en concurso de acreedores, está abocada a la liquidación debido a la mala gestión de los Ruiz-Mateos. Así lo han indicado los administradores concursales en el informe sobre la situación de la firma de productos lácteos, donde aseguran que la sociedad presenta un déficit patrimonial de 681,02 millones de euros, lo que hace imposible llegar a un acuerdo con sus acreedores ordinarios.

En este documento la administración asegura que la herencia dejada por la familia jerezana es la principal causa de la insolvencia de Clesa. Concretamente, se refiere a los movimientos realizados por los Ruiz-Mateos para adquirir las acciones de Grupo Parmalat (costaron 216,13 millones que asumió la compañía y no los accionistas) y a la compra de activos del grupo Nueva Rumasa a precios superiores a los de mercado, según publica Efe.

Aunque no sólo eso, ya que también citan como causas de esta situación tanto la aportación de la rama de actividad a Cacaolat como el afianzamiento de operaciones financieras y mercantiles.

Según los administradores, la actividad de venta y elaboración de productos lácteos de Clesa ha generado pérdidas significativas y continuadas desde el comienzo de las operaciones, un resultado negativo que no aparece reflejado en las cuentas anuales, donde ha sido “sistemáticamente encubierto mediante apuntes contables no justificados”. No obstante, el informe matiza que las pérdidas derivadas de la actividad principal de la empresa láctea “no justifican en absoluto el déficit patrimonial actual”.

El texto elaborado por los administradores explica también que Clesa se encontraba en situación de insolvencia desde mucho antes de que los Ruiz-Mateos comunicasen al Juzgado, el pasado 15 de febrero, el inicio de las negociaciones con los acreedores, de las que la administración asegura que no existe rastro, para tratar de conseguir una reestructuración financiera o un convenio anticipado.

Además, el documento asegura que la situación de crisis económica general y la que atraviesa el sector lácteo pueden aumentar mucho más la situación de déficit patrimonial de Clesa, convirtiendo así en “utópicas las legítimas expectativas de cobro de los acreedores que sean titulares de privilegios generales o especiales”.

Más información