La Marea Verde de profesores lleva a los tribunales a Esperanza Aguirre

Nacional

La Marea Verde de profesores lleva a los tribunales a Esperanza Aguirre

La Marea Verde de profesores ha decidido abrir un nuevo frente en su lucha contra los recortes a la Educación pública impuestos este curso por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Tras las numerosas manifestaciones, concentraciones, encierros y huelgas, los docentes han recurrido, de forma particular, el aumento de horas impuesto por la jefa del Gobierno regional en los tribunales.

Los profesores de Secundaria han encontrado una nueva forma de luchar contra el ‘tijeretazo’ a la enseñanza pública impuesto por Aguirre. Ante la indiferencia del Gobierno regional tanto a las protestas de la Marea Verde contra estas medidas que restan calidad a la Educación como a sus peticiones contínuas de diálogo, los docentes madrileños han decidido acudir a los tribunales para impugnar por la vía judicial el aumento de horas lectivas que se contempla en las instrucciones de inicio de curso, ya que consideran que vulneran sus condiciones de trabajo.

Según han confirmado a EL BOLETÍN fuentes de UGT, esta medida ya se contempló cuando la Consejería de Educación regida por Lucía Figar publicó las mencionadas instrucciones en el mes de julio, aunque no ha sido hasta hace una semana, cuando los directores de instituto han firmado los horarios, cuando se han podido presentar los recursos particulares correspondientes. Estas mismas fuentes han asegurado también que el sindicato ha puesto su servicio jurídico a disposición de los docentes para asesorarles en este proceso, lo que ha llevado ya a más de 2.000 profesores a lanzarse contra el aumento de horarios y el empeoramiento de sus condiciones laborales, ya que les impide realizar otras tareas, como tutorías o clases de apoyo.

CCOO.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, ha indicado a este diario que las reclamaciones se deben al exceso de horas que deben cumplir este curso los profesores, algo que unido a los recortes que llevan sufriendo desde hace años, ha terminado de colmar el vaso de la paciencia en la comunidad educativa. Por ello, la “inmensa mayoría” de los docentes se ha adscrito a esta medida, y en el sindicato, que también asesora a los profesores a este respecto, ya han recogido cerca de 2.500 recursos contra los nuevos horarios.

El conflicto está “resuelto”.

A pesar de ello, la presidenta regional asegura que después de que los directores de instituto hayan firmado los horarios el conflicto ha quedado “resuelto” y que la prueba de ello se verá en los “resultados electorales” que obtendrá el PP el próximo 20 de noviembre. Según Aguirre, los centros de Secundaria están funcionando y a “la gente le parece que es intolerable” que los profesores se nieguen a dar dos horas más a la semana.

Más información