Categorías: Nacional

Los comerciantes piden a Rajoy que no extienda la liberalización de horarios de Aguirre

Los comerciantes no quieren que se extienda por el territorio español el modelo de liberalización de horarios que pretende implantar la presidenta da la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Por ello, han pedido al líder del PP, Mariano Rajoy, al que las encuestas colocan como el próximo jefe del Ejecutivo central, que defina su postura al respecto.

En un comunicado, el presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, señala que el Gobierno de Aguirre no se basó en datos fidedignos cuando presentó la liberalización comercial como medida para revitalizar este sector, combatir la crisis y generar empleo, recoge Efe. Una medida que permitirá a los locales de menos de 750 metros cuadrados y grandes superficies especializadas en muebles, decoración, vehículos, bricolaje, deportes, juguetes o construcción abrir cuando quieran.

Ante esto, los comerciantes temen que los planes de la Comunidad de Madrid “sean la antesala” del modelo comercial que implantará el PP en España si gana las elecciones generales, por lo que han pedido a Rajoy en dos ocasiones, asegura García-Izquierdo, que aclare su postura respecto a esta cuestión que preocupa enormemente al sector, aunque todavía no han obtenido respuesta alguna.

La CEC está preocupada porque las justificaciones de Aguirre para llevar a cabo la liberalización de horarios, en las que argumenta que el comercio madrileño crece por encima de la media, aunque reconoce que los datos oficiales no constatan este hecho, no se corresponden con la realidad.

Según esta entidad, en el último año el número de locales comerciales en Madrid ha descendido un 4,5%, mientras que en el conjunto de España el retroceso ha sido del 3,3%. Además, la región gobernada por Aguirre, que ostenta la mayor libertad horaria del territorio nacional, asistió entre 2006 y 2010 a la desaparición de casi 4.500 locales comerciales, es decir, un 6%.

Aunque no han sido los únicos ámbitos del sector afectados, ya que el empleo en Madrid también ha disminuido, concretamente un 4,27% entre 2007 y 2010, mientras que subió en otras autonomías con políticas de horarios más restrictivas, como Castilla-León (15,37%) o Navarra (12,83%).
Ante este panorama, la CEC ha reiterado su “rotundo rechazo” a un posible cambio de régimen de horarios comerciales y ha asegurado que esta medida sólo favorecerá a los grandes formatos. Además, la confederación asegura que muchos de los pequeños y medianos comercios no podrían sobrevivir a la liberalización horaria en plena crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Los comerciantes piden a Rajoy que no extienda la liberalización de horarios de Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace