El descontento que generó entre las filas de IU el expediente de amortización de plazas aprobado por el alcalde socialista de Parla, José María Fraile, que contempla el despido de 66 trabajadores, se ha materializado en la ruptura de la alianza de gobierno que mantenían desde las elecciones del pasado mes de mayo PSOE e IU en la localidad madrileña. La formación liderada en la región por Gregorio Gordo todavía debe ratificar la decisión del Consejo Político en la Asamblea de afiliados que se celebrará la próxima semana.
Según IU, “el único responsable de la ruptura del Pacto de Gobierno es el Partido Socialista” por impulsar el expediente de amortización en el Ayuntamiento, algo que según la formación “supondrá el despido de unos 110 trabajadores municipales durante los próximos meses”.
Esto ha llevado al partido a dejar de lado a Fraile al frente del consistorio, que ahora gobernará en minoría, ya que en las pasadas elecciones municipales obtuvo once concejales, los mismos que el PP, y se alzó con la alcaldía gracias al apoyo de IU. Para que el socialista dejase su puesto los populares tendrían que presentar una moción de censura que requeriría el apoyo del resto de partidos (UPyD e IU), algo que ya ha sido descartado por Gregorio Gordo.
En este sentido, el coordinador general de IU en Madrid ha asegurado hoy en la Asamblea de Madrid que el PSOE gobernará ahora en minoría en Parla ya que IU no contempla ir “de Guatemala a Guatepeor”. A su juicio, “el PP es la versión más salvaje de los recortes y las privatizaciones”, por lo que ha descartado una moción de censura contra los socialistas junto al PP.