El lehendakari Patxi López, recién llegado de su viaje oficial por EEUU, ha anunciado que convocará “de forma inmediata” a todos los partidos vascos, incluido Bildu, a una ronda de contactos para debatir la situación tras el comunicado de ETA de ayer en el que cesa su actividad de forma definitiva. Asimismo, el socialista ha pedido “prudencia “ ante el “nuevo tiempo de diálogo” que se ha abierto en el País Vasco.
“Tenemos que tener prudencia. Cuarenta años de terrorismo no se puede acabar en unas horas de urgencias. Tenemos que hablar tranquilamente para adoptar las decisiones que nos lleve a concluir con el terrorismo”, ha asegurado López en una muy esperada rueda de prensa ante la que ha comparecido junto a gran parte del Gobierno de Euskadi. Y es que, el video de la banda terrorista había pillado al lehendakari por tierras estadounidenses y le ha obligado a coger el primer vuelo destino España.
Una vez en tierras vascas, el socialista ha evitado hacer cualquier gesto de euforia y ha apostado por el diálogo. Para ello, comenzará una ronda de encuentros de manera inminente, según ha desvelado el propio López, para conocer de primera mano las opiniones que el resto de partidos de Euskadi tienen ante el nuevo paso dado por ETA y debatir sobre qué hacer a partir de ahora. Y es que, para Patxi López ahora “la pelota está en el tejado de todos”.
Asimismo, el lehendakari ha remarcado que con este cese de la violencia “la razón se ha impuesto a la sinrazón, la Democracia ha ganado al totalitarismo. El Estado de Derecho ha vencido a la violencia terrorista. La sociedad vasca ha conquistado su libertad”. En su discurso no ha faltado una mención a los anteriores lehendakaris “que tanto tuvieron que soportar y mantuvieron la dignidad de este país”, así como a sindicatos, empresarios y víctimas.
Cierre del conflicto.
Antes de esta intervención, la izquierda abertzale, en su primera rueda de prensa tras el comunicado de ETA, ha advertido que el “cese definitivo” de la violencia de la banda terrorista no supone el “cierre del conflicto político”. Por este motivo, representantes del sector abertzale como Rufi Etxeberría o Jone Goirizelaia han insistido en la necesidad de abrir un diálogo político entre todas las fuerzas que minutos después ha anunciado Patxi López y con el que se “desaten los nudos históricos del conflicto”.
En concreto, los “nudos” a tratar para los dirigentes radicales son “el reconocimiento de Euskal Herria como nación y el derecho a decidir de este pueblo”. Un debate que para la izquierda abertzale se tiene que afrontar “sin dilaciones” ante el nuevo escenario que se ha abierto con el comunicado de la banda.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…