La izquierda abertzale, en su primera rueda de prensa tras el comunicado emitido ayer por ETA, ha advertido que el “cese definitivo” de la violencia de la banda terrorista no supone el “cierre del conflicto político”. Por este motivo, representantes del sector abertzale como Rufi Etxeberría o Jone Goirizelaia han insistido en la necesidad de abrir un diálogo político entre todas las fuerzas que “desate los nudos históricos del conflicto”. En concreto, “el reconocimiento de Euskal Herria como nación y el derecho a decidir de este pueblo”.
Cuando aún no se han cumplido 24 horas desde que la banda terrorista emitió el vídeo de su comunicado, la izquierda abertzale ya ha rebajado la euforia desatada en algunos círculos políticos y empresariales. Así, los mencionados dirigentes radicales han llamado al Gobierno de España y al de Francia a afrontar “sin dilaciones” este nuevo escenario que se abre y que no supone el “cierre del conflicto político”.
Rufi Etxeberria y Maribi Ugarteburu han leído un comunicado en el que tildaban de “decisión histórica de enorme calado” el anuncio de ETA y han remarcado que fijan un “antes y un después que marcará el futuro político de este país”, aunque para ello ambos países deben responder “con responsabilidad y altura de miras a esta decisión histórica”. En concreto, debatir el siempre polémico debate de Euskal Herría como nación, así como su derecho a decidir.
Prudencia y diálogo con todos.
Antes de la rueda de prensa de la IA en San Sebastián, el lehendakari, Patxi López, en una entrevista en la SER, ha pedido prudencia ante el comunicado de la banda y ha anunciado que hablará con “todas las fuerzas políticas, incluida la izquierda Abertzale”, para abrir un “nuevo tiempo de diálogo” en el País Vasco.
“Tenemos que tener prudencia. Cuarenta años de terrorismo no se puede acabar en unas horas de urgencias. Tenemos que hablar tranquilamente para adoptar las decisiones que nos lleve a concluir con el terrorismo”, ha asegurado.