El porcentaje de residentes en España cuyos ingresos se encuentran por debajo de umbral de riesgo de pobreza se ha incrementado con respecto a 2010, del 20,7% al 21,8%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo matiza que «la mayor tasa de riesgo de pobreza corresponde a los menores de 16 años», puesto que ha pasado del 23,3 %, en 2009, al 26,5 %, en 2011.
En la Encuesta de Condiciones de Vida, el INE destaca que los ingresos por hogar español se situaron en 2010 en 24.890 euros, un 4,4% por debajo del año previo. Ese mismo ejercicio, el ingreso medio por persona se situó en 9.371 euros, un 3,8% menos que en 2009.
No obstante, el INE también aporta datos provisionales del presente año, positivos con respecto a los de 2010. Según la encuesta, el 35,9 % de los hogares españoles afirma no tener capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 36,7 % de 2010. Además, el 26,1% de los hogares afirma tener dificultad o mucha dificultad para llegar a fin de mes, cuando hace un año la tasa era del 30,6 %.
Con respecto a la vivienda, el estudio recoge que el 49,6 % de los hogares disponía de vivienda en propiedad sin hipoteca en el año 2010. En ese año, el 32,3 % de los hogares poseía vivienda en propiedad, pero con una hipoteca pendiente, de la que abonaba una cuota media mensual de 541 euros, mientras que otro 9% de los hogares estaba pagando un alquiler a precio de mercado».
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…