A nueve días para que se cierre el plazo para recibir la documentación necesaria para que los españoles residentes fuera de nuestras fronteras ejerzan su derecho a votar en las elecciones del 20 de Noviembre, el director del PP en el Exterior, Alfredo Prada, ‘desembarcará’ esta tarde en Miami para reunirse con afiliados y simpatizantes del partido en Estados Unidos.
Mariano Rajoy no quiere dejar ningún cabo suelto. A pesar de contar con el respaldo de las encuestas en su carrera hacia La Moncloa, el presidente de los populares ha ordenado cruzar el charco a su responsable en asuntos relacionados con el partido en el exterior. Así, Prada protagonizará esta tarde un encuentro con los representantes del PP en EEUU en el Restaurante Xixon de Miami. Allí, explicará las propuestas de los populares para los emigrantes y animará a la participación en las generales.
La presencia de este partido en este país es relevante. El PP cuenta con seis delegaciones por todo el país situadas en ciudades tan importantes como California, Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Washington DC y Massachusetts. Asimismo, es habitual ver por estas tierras a dirigentes como el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, o la jefa del Ejecutivo madrileño, Esperanza Aguirre.
Requisitos.
Todo español residente en el exterior y que quiera votar tiene que cumplir los siguientes requisitos: Tener más de 18 años, residir en el exterior y haber solicitado el voto en la Oficina Consular de la Embajada. Una vez pedido el voto, la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral enviará a su domicilio las pertinentes papeletas para votar, así como el certificado de inscripción en el censo. Un proceso que se realizará entre los días 25 de octubre y 8 de Noviembre. Tras la elección del partido al cual votar, se deberá enviar el sobre antes del 15 de Noviembre.