El PSOE se opone a las comparecencias de Blanco y Salgado en el Congreso

Nacional

El PSOE se opone a las comparecencias de Blanco y Salgado en el Congreso

El PSOE ha utilizado hoy la mayoría con la que cuenta en la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso, tres votos frente a dos del PP, para oponerse a las comparecencias del ministro de Fomento, José Blanco, por la ‘operación Campeón’, así como de la titular de Economía, Elena Salgado, tras conocerse las indemnizaciones millonarios de directivos de la CAM y de Novacaixagalicia. Fuentes socialistas han aclarado que, tras disolverse las Cortes con la convocatoria de las elecciones, el Congreso no tiene capacidad para controlar la labor del Ejecutivo.

PP, IU y BNG han visto como sus peticiones para que los responsables de Fomento y de Economía explicaran de primera mano en el Parlamento han caído en saco roto por la oposición del PSOE. La coalición de izquierdas y la formación gallega querían que Salgado diera cuenta de las indemnizaciones millonarias a directivos de cajas de ahorro que han sembrado la polémica en las últimas semanas, mientras que los populares daban un paso más en su campaña de acoso a Blanco por las acusaciones de un empresario de que cobró comisiones ilegales y le exigían que diera la cara en el Congreso.

Ante todo esto, el PSOE se ha opuesto frontalmente y sus tres representantes en la Mesa de la Cámara baja, entre ellos José Bono, han hecho valer su mayoría y han rechazado estas peticiones. Entre estas iniciativas también se encontraba la ministra de Defensa, Carmen Chacón, por el anuncio sobre la participación de España en el escudo antimisiles de la OTAN.

“Golfería”.

Antes de esto, el ministro de Fomento ha insistido en su intención de “defenderse de las falsedades que están saliendo” en torno a las acusaciones del empresario Jorge Dorribo, y ha asegurado ser víctima de una “golfería”. Según Europa Press, el portavoz del Gobierno ha remarcado su deseo de que “se aclare todo esto cuanto antes”.

Por su parte, otro de los supuestos implicados en esta operación, según aseguran algunos medios, podría ser el vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco. Este ha emitido hoy un comunicado en el que anuncia que emprenderá “las acciones legales pertinentes” ante “la falsedad de las informaciones aparecidas en prensa” en las que se asegura que Dorribo declaró que su socio empresarial, el mencionado Orozco, habría pagado parte de una casa del ministro de Fomento, José Blanco.

Más información