Categorías: Nacional

Los directores de instituto denuncian presiones de la Comunidad de Madrid

La Asociación de Directores de Instituto de la Comunidad de Madrid (ADiMAD) ha denunciado hoy presiones por parte del Gobierno regional para que se identifique a los profesores de la Marea Verde que han llevado a cabo encierros y asambleas en los centros públicos. Según el presidente de este organismo, José Antonio Martínez, algunos directores también han recibido llamadas en las que las Direcciones de Área Territorial (DAT) les instan a quitar las pancartas de protesta y a impedir estas acciones contra los recortes impulsados por la presidenta de la región, Esperanza Aguirre.

Según ha indicado Martínez en la rueda de prensa que ha ofrecido ADiMAD en un instituto del centro de Madrid, los directores no pueden hacer nada contra estas presiones, que han tildado de “despropósito absoluto”, porque no quedan por escrito. De momento “son todo instrucciones verbales”, aunque “si la cosa fuese a más nos plantearíamos tomar medidas en defensa de nuestros asociados”.

No obstante, desde la Comunidad niegan la existencia de estas presiones que ya habían sido denunciadas por los sindicatos educativos de Madrid. Tal y como señaló ayer el vicepresidente del Ejecutivo regional, Ignacio González, no hay directores de instituto o profesores que hayan sido amenazados, por lo que retó a quienes lo habían denunciado a demostrar esas afirmaciones con el “nombre y apellidos” de los supuestos intimidadores.

ADiMAD representa ya a unos dos tercios de los directores que llevan los 330 institutos públicos de la Comunidad. Una cifra que, según ha reconocido el presidente de la asociación, no para de crecer desde que surgió el conflicto entre los profesores y Aguirre debido a las instrucciones de inicio de curso, ya que este documento impide a los directores hacer su trabajo al contar con menos personal docente para un alumnado mucho mayor que el de otros años.

Por ello, no han aceptado, tras conseguir cuadrar el puzzle de horarios en sus centros, las nuevas incorporaciones que ha mandado la Consejería de Educación regional en los últimos días. Se trata, según ha indicado Martínez, de profesores que han sido enviados a los institutos para apaciguar el conflicto y que no cubren “las necesidades de los centros”, por lo que han anunciado que sólo reharán los horarios si recuperan un “número de profesores significativo” que ayude a mantener las actividades de los centros que han sido suprimidas este curso ante la falta de personal.

Encierros y asambleas. Los miembros de ADiMAD han anunciado que seguirán permitiendo los encierros y asambleas ya que creen que los profesores, alumnos y padres son los que más derecho tienen a disponer de los espacios de los centros públicos. Unos espacios que, según han recordado, también fueron usados por los peregrinos para alojarse durante la JMJ después de que la propia Comunidad de Madrid los pusiese a su disposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Los directores de instituto denuncian presiones de la Comunidad de Madrid

V. Mora

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace