La Marea Verde de los profesores mantendrá vivas las movilizaciones durante todo el curso

Nacional

La Marea Verde de los profesores mantendrá vivas las movilizaciones durante todo el curso

Los profesores de Madrid están dispuestos a mantener vivas las protestas contra los recortes impulsados por la presidenta regional Esperanza Aguirre, en la educación pública, y han organizado todo tipo de actos que intensificarán la lucha hasta las nuevas jornadas de huelga, convocadas para el 4 y el 5 de octubre. Según han indicado los sindicatos educativos a EL BOLETÍN, los encierros, concentraciones y cadenas humanas, entre otros, se mantendrán hasta la que empiecen los nuevos paros y podrían prolongarse durante todo el curso.

En concreto, los docentes han organizado para esta tarde una concentración frente a la Consejería de Educación regional para pedir a la titular de dicho organismo, Lucía Figar, que revierta las instrucciones de inicio de curso que contemplan el ‘tijeretazo’ a la enseñanza pública y que abra una vía de diálogo permanente para negociar esta problemática.

Aunque éstos no son los únicos actos que llevarán a cabo los profesores mientras esperan la llegada del primer día de huelga. Según han indicado fuentes de UGT a este diario, nos encontramos en una “semana de movilizaciones” en la que ya destacan los encierros que protagoniza la clase docente en multitud de Institutos de Educación Secundaria (IES) de la Comunidad. Además, los profesores siguen adelante con las asambleas informativas de padres y alumnos, junto a las cadenas humanas, y se han movilizado a través de las redes sociales para llevar a cabo otras iniciativas.

Una de las más destacadas han sido las ‘aulas en la calle’, una medida que ya se celebró ayer en la plaza de Ópera y que hoy se repetirá en el mismo lugar, según ha podido saber este diario. En esta original iniciativa, un grupo de profesores imparte clase a los viandantes que transitan por la zona para que puedan disfrutar de un aprendizaje del que ya no podrán beneficiarse los alumnos de los centros públicos debido a los recortes.

No obstante, la iniciativa más curiosa correrá a cargo de los profesores de Enseñanzas Artísticas, que se han unido a las protestas contra el ‘tijeretazo’ de Aguirre y han organizado para mañana una ‘performance’ en la Plaza Mayor, en la que escenificarán la muerte y entierro de dichas enseñanzas, acompañados por música fúnebre tocada en directo, según Europa Press. Este colectivo se ha sumado a las protestas porque sus enseñanzas han sufrido “innumerables ataques por parte de la Administración”, desde “importantes recortes presupuestarios hasta retrasos en el pago de dichos presupuestos”.

Con estas iniciativas, los profesores madrileños esperan las acciones organizadas de forma unitaria por los sindicatos. La primera jornada de huelga coincidirá con una manifestación que arrancará en Neptuno y que seguirá el mismo recorrido que las anteriores, según ha indicado Paco Melcón, presidente de ANPE Madrid.

Unas iniciativas a las que hay que sumar la huelga del día 5 de octubre y la cadena humana que rodeará la Consejería de Educación el jueves 13, para, de momento, acabar con una gran manifestación sobre la capital, a la que están llamados los docentes de toda España, que se celebrará el día 22 de octubre.

Más información