“Mark Zuckerberg”, “Timeline”, “Open Graph”, “Spotify”, “Netflix”. Esta mañana nos encontrábamos con términos como estos en cientos de comentarios de Twitter. Si alguien no ha adivinado ya que estamos hablando de las novedades anunciadas para la red social Facebook en su conferencia f8, debería plantearse en qué realidad paralela está viviendo.
Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, una de las redes sociales más famosas del mundo, con permiso de Google+ es uno de los nombres más leídos en su propia “casa”, y también fuera de ella. El joven CEO y la principal novedad de su red social se han convertido en trending topic (TT) de su “enemigo” Twitter esta mañana, donde, se hablaba de otras cosas, pero apenas se las oía.
Se han visto opiniones para todos los gustos, desde los comentarios simplemente informativos en los que se comentaban los cambios anunciados por Facebook, a los valorativos, que criticaban las nuevas posibilidades asegurando que “no permiten controlar la privacidad como antes” o que “como usuarios no necesitan saber tanto de sus contactos”.
Otros usuarios, más “apocalípticos”, afirmaban con rotundidad que “Facebook va camino de convertirse en el primer agujero negro de la Red”, e incluso había quien confesaba sus temores y afirmaba “siente que he vendido mi alma Mark Zuckerberg al habilitar el Timeline”.
Acceda a la versión completa del contenido
Mark Zuckerberg y su “Timeline” conquistan Twitter
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…