Categorías: Nacional

Víctor Manuel, Sastrón y Achero Mañas toman el control de la SGAE

La Asamblea Extraordinaria celebrada ayer por los socios de la SGAE en el Colegio de Médicos de Madrid ya ha hecho historia. Tuvo todos los ingredientes y el morbo necesario para acrecentar todavía más la leyenda negra de la SGAE, al final, ya casi de madrugada se terminaba un recuento largo y complicado que otorgó la victoria a la lista unitaria de quince miembros fruto de un pacto entre los tres colectivos que más se han señalado en estos días tras las fallidas elecciones de julio y la dimisión del gestor histórico Teddy Bautista envuelto en un presunto delito de corrupción y malversación de fondos. Pero el paseo triunfal previsto por Víctor Manuel, Achero Mañas y Fernández Sastrón se convirtió en un sainete valleinclanesco.

La asistencia fue masiva y el tono de las intervenciones de los socios reflejó en todo momento la tensión entre facciones y, el hecho, de que los autores de menos renombre están completamente en desacuerdo con los métodos de reparto que favorecen a los socios mediáticos. Miguel Ríos y un espontáneo, según algunos testigos presenciales, estuvieron a punto de llegar a las manos tras un cruce de acusaciones sobre este asunto.

Ese sería sólo un ejemplo especialmente vistoso, pero refleja bien el ambiente de división que se respiró en el cónclave. Todo lo contrario de lo que esperaban los convocantes de la Asamblea que, como ya se ha dicho, llegaban con un pacto fraguado en unas duras negociaciones orquestadas por Sabino Méndez, el compositor de los éxitos de Loquillo, y uno de los miembros de la junta elegida en las últimas elecciones que van a repetirse el próximo año.

En virtud del acuerdo, los diez miembros que originalmente iba a tener la comisión se convirtieron en quince para que los tres grupos que, en el último mes, habían luchado por el poder estuvieran representados. Pero, en un movimiento inesperado que casi da al traste con el plan, cuarenta autores presentaron candidaturas alternativas. Entre ellos, Nacho García Vega y Mercedes Ferrer.

Al final, no se produjo la sorpresa y la lista de Víctor Manuel, Mañas y Sastrón consiguió el triunfo. Ahora, estos quince autores deben cumplir su compromiso de conducir la transición hacia una SGAE más abierta en la que todos los socios tuvieran derecho a voto.

El cónclave había despertado una expectación inusual entre los socios de la institución que no destaca, en general, por su activismo. Y tal vez por eso casi todos los autores populares y conocidos del gran público, desde Rosario Flores, al mencionado Miguel Ríos, Pau Dones, Santiago Auserón o Ramoncín, acudieron al encuentro y aportaron una nota de color adicional.

Cerca de las dos de la mañana, los responsables de comunicación de la SGAE notificaron por correo electrónico a todos los socios los resultados de la Asamblea Extraordinaria e hicieron expreso que el único objetivo de esta comisión será establecer un nuevo sistema de elección que amplíe la base de participación social, dotándolo de mayor transparencia y democracia.

Los nuevos gestores continuaran con el plan previsto y próximamente se abrirá en la página web de la SGAE un foro de participación (www.fororeformaelectoralsgae.es) para que todos los socios –con y sin voto- trasladen las opiniones, comentarios e ideas que consideren oportunos para su estudio por la Comisión, que tendrá competencia plena y ejecutiva.

El resultado de los trabajos de esta Comisión, en la que se han integrado los distintos grupos profesionales, territorios y sensibilidades autorales, se volverá a someter a la consideración de los socios en una nueva Asamblea General Extraordinaria convocada en Madrid el día 25 de noviembre, que deberá refrendar la reforma estatutaria. Gracias a estos cambios, las elecciones generales previstas para el día 16 de enero de 2012 se llevarían a cabo con las nuevas normas aprobadas por la Asamblea General de Socios.

Los quince miembros de la comisión serán:

Pertenecientes al Colegio de Pequeño Derecho (compositores y letristas): Juan Carlos Cuello Grasa, José Miguel Fernández Sastrón, José Abraham Martínez Pascual, Manuel Marbizón Carvallo, Víctor Manuel San José Sánchez y Jaume Sisa Mestres.

Por parte del Colegio de Gran Derecho (artes escénicas): Jordi Garcelán Ferrer, Antonio Onetti y Paloma Pedrero Díaz.

Por el lado de las Obras Audiovisuales: Enric Gomà Rivas, Achero Mañas y Antón Reixa.

Y por último por parte de los editores musicales: Manuel López Quiroga, Juan Ignacio Alonso y Teresa Alfonso Segura.

Acceda a la versión completa del contenido

Víctor Manuel, Sastrón y Achero Mañas toman el control de la SGAE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace