Los contribuyentes con más de 700.000 euros de patrimonio pagarán el impuesto

Nacional

Los contribuyentes con más de 700.000 euros de patrimonio pagarán el impuesto

Tras muchos días de especulación, por fin se ha dado a conocer la configuración del nuevo Impuesto de Patrimonio que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Ministros. La encargada de anunciar los términos de este tributo ha sido la ministra de Economía, Elena Salgado, que ha anunciado que se gravará, temporalmente, patrimonios superiores a los 700.000 euros, lo significa que serán 160.000 los contribuyentes afectados por el mismo.

Según ha indicado Salgado, la recuperación de este impuesto, cuya aplicación será temporal, sólo durante el presente ejercicio y en 2012, permitirá la recaudación de unos 1.080 millones de euros al año, y se ha llevado a cabo aplicando dos grandes modificaciones al tributo que fue suspendido en 2008 debido a sus defectos de configuración.

En concreto, la ministra ha indicado que para evitar el agravio de la clase media se ha incrementado notablemente el umbral de los patrimonios personales, no familiares, a los que afectará el tributo, desde los 108.000 euros anteriores a los 700.000 actuales, y también se ha duplicado el mínimo exento para la vivienda habitual, desde 150.000 euros a 300.000.

Salvo estos cambios, el resto de la estructura se mantendrá inalterada, lo que permitirá a las autonomías mantener la misma facultad para adaptar el tributo a su conveniencia. Además, Salgado ha indicado que los ingresos que se recauden en 2012 y 2013, con cargo a 2011 y 2012, podrán ser usados por los Gobiernos regionales para llevar a cabo políticas sociales o para reducir su déficit.

La ministra, que ha vuelto a pedir un esfuerzo a los que más tienen para salir de la crisis, ha explicado también los motivos que han llevado al Gobierno a concebir la aplicación de este impuesto sólo para los dos próximos años. Según Salgado, la configuración se ha llevado a cabo de este modo porque, si el PSOE sigue en La Moncloa tras las elecciones del 20-N, el nuevo Ejecutivo creará otro impuesto sobre la riqueza, tal y como ya ha anunciado el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuyo carácter podría ser distinto al actual gravamen sobre la riqueza.

No obstante, la titular de la cartera de Economía ha reconocido que si el próximo Gobierno decide que la recuperación del Impuesto de Patrimonio sea permanente, tendrá que formalizar esta medida antes de que acabe el 2012.

Aunque los datos presentados por Salgado contradicen los aportados ayer por el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, que habló de 90.000 afectados con patrimonios superiores a un millón de euros. Por ello, no es de extrañar que ya hayan surgido las primeras voces discrepantes sobre este nuevo impuesto.

En concreto, el portavoz de los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Francisco de la Torre, ha rebajado a algo más de 500 millones de euros la recaudación prevista por el Gobierno con la recuperación del Impuesto de Patrimonio, ya que, entre otras cosas, la Comunidad de Madrid bonifica al 100% este gravamen, es decir, que la autonomía presidida por Esperanza Aguirre “aportará cero” al Fisco con este tributo, según Europa Press.

Además, De la Torre ha recordado que tanto el País Vasco como Navarra deberán aprobar este gravamen en sus respectivas leyes forales, mientras que el Ejecutivo de CiU en Cataluña también sopesa bonificarlo.

Más información