Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional investigará el acoso del 15-M a los diputados catalanes

La Audiencia Nacional ha admitido hoy a trámite la querella presentada por el sindicato Manos Limpias contra los ‘indignados’ por el acoso al que sometieron a los diputados catalanes el pasado 15 de junio, a los que intentaron impedir el acceso a la Cámara legislativa. El tribunal ya ha solicitado a la Fiscalía de Barcelona las grabaciones sobre estos hechos.

En concreto, y según el auto emitido hoy por el tribunal, el juez Eloy Velasco investigará únicamente los “actos de fuerza, intimidación o amenaza contra los miembros de la Cámara legislativa autonómica dirigidos a impedir la asistencia a sus sesiones y a entorpecer su labor” por parte del 15-M, ya que entiende que los hechos denunciados podrían constituir un delito contra los Altos Organismos de la Nación, que está castigado con entre tres y cinco años de cárcel.

De esta forma, el magistrado deja de lado el estudio de los “incidentes contra el orden público”, “atentados” y actos de “resistencia o desobediencia”, tal y como le pidió la Fiscalía de Barcelona el pasado lunes, ya que la investigación corre a cargo de los juzgados de la ciudad condal.

Velasco, que ya solicitado a la Fiscalía de la capital catalana las grabaciones que tenga en su poder sobre estos hechos, ha pedido también que le remitan las diligencias que ha llevado a cabo este organismo y que han permitido “identificar a algunos autores de los hechos”.

Las protestas de los indignados frente al Parlamento catalán llegaron a tal punto que el propio presidente autonómico, Artur Mas, tuvo que llegar a la Cámara en helicóptero. Otros diputados fueron objeto de insultos, abucheos y empujones cuando intentaban acceder a la Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional investigará el acoso del 15-M a los diputados catalanes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace