Categorías: Nacional

Rajoy y Rubalcaba inician el curso con un duelo radiofónico

PP y PSOE han dado el pistoletazo de salida al curso político, que este año comienza con las miras puestas en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. En sendas entrevistas radiofónicas, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba han esbozado algunas de las líneas que presentarán en sus programas electorales, aunque también han aprovechado su intervención para desprestigiarse mutuamente.

El curso político ha comenzado con un fuego cruzado entre PP y PSOE en las ondas radiofónicas. Mientras que a primera hora de la mañana el candidato socialista a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, desfilaba ante los micrófonos de la Cadena Ser, el líder popular, Mariano Rajoy, hacía lo propio ante los micrófonos de Onda Cero. Unas entrevistas sin desperdicio en las que ambos candidatos ya han comenzado su lucha particular por la presidencia del Gobierno.

La intervención de Rubalcaba en la emisora más seguida en España, según el último Estudio General de Medios (EGM), que se hizo público el pasado mes de junio, ha servido al socialista para dar algunas pistas sobre el programa que ya ha esbozado y que esta misma tarde presentará ante el Comité Electoral del PSOE.

Un programa en el que su principal propuesta radica, tal y como ha señalado, en aumentar los impuestos a los grandes patrimonios y a los bancos para recaudar unos 2.400 millones de euros, que destinará a crear empleo juvenil, uno de los sectores más castigados por el paro en España. El candidato socialista también ha asegurado a Carles Francino que la modificación de estos impuestos ya está totalmente ‘decidida, contemplada y elaborada’ en su programa.

Se trata de una línea con la que Rubalcaba pretende distanciar al PSOE de los polémicos recortes emprendidos por algunos de los dirigentes del PP, como María Dolores de Cospedal o Esperanza Aguirre, lo que además le ha llevado a descartar recortes en educación o sanidad, y sobre todo fórmulas como el copago sanitario.

No obstante, Rubalcaba también ha aprovechado para cargar contra Rajoy al asegurar que los españoles sólo tendrán que comparar el gobierno de ambos candidatos a la hora de acudir a las urnas en noviembre. Según el socialista, Rajoy “ha hecho frente a la crisis del Prestige”, mientras que él ha enfrentado “la crisis de los controladores” aéreos.

Rajoy. Mientras tanto, Mariano Rajoy ha aprovechado su entrevista con Carlos Herrera para acusar al PSOE de hacer “demagogia” con los impuestos a los ricos, cuando fue el propio Rubalcaba el que “suprimió el impuesto de patrimonio” y aumentó la imposición “a todos los españoles, ricos, pobres, clases medidas y clases bajas”. Por ello, sus ‘recetas’ contra la crisis se centrarán en “generar actividad económica” y empleo, y en hacer reformas en el ámbito del gasto público similares a las que ha llevado a cabo María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha.

Rajoy, que ha insistido en que su partido atenderá las necesidades de los emprendedores, ha confirmado que si gana las elecciones bajará los impuestos a este colectivo. Todo ello después de acusar a los socialistas de ostentar el dudoso honor de haber aplicado los mayores recortes sociales de la democracia.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy y Rubalcaba inician el curso con un duelo radiofónico

V. Mora

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

18 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace