Categorías: Nacional

PSOE y PP sacan adelante la reforma constitucional

El pleno del Congreso ha aprobado finalmente la reforma Constitucional orquestada por el PSOE y el PP, que modifica el artículo 135 de la Carta Magna para incluir el principio de estabilidad presupuestaria. Los diputados del hemiciclo han dado ‘luz verde’ a esta reforma con 316 votos a favor y cinco en contra, tras rechazar las dieciocho enmiendas presentadas por los grupos políticos. El texto ya está listo para su trámite en el Senado.

Mientras que el PSOE y PP sólo han conseguido atraer los votos positivos de Unión del Pueblo Navarro (UPN), tal y como ocurrió el martes pasado durante la votación de consideración de la modificación constitucional, cinco diputados se han opuesto a la reforma. En concreto, los votos negativos han venido de la mano de los parlamentarios de Coalición Canaria (CC), Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y del ex sindicalista Antonio Gutiérrez. Junto a ellos, dos diputados socialistas también se han opuesto a la reforma.

No obstante, este pleno ha destacado por otras notas curiosas. La votación ha quedado algo huérfana después de que otros tres parlamentarios del PSOE hayan decidido no acudir a la votación y permanecer en sus despachos del Congreso. A su vez, los diputados de Esquerra Republicana (ERC), Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y Nafarroa Bai han abandonado el hemiciclo antes de que se iniciasen las votaciones.

Por su parte, los diputados de Convergència i Unió (CiU), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) e Izquierda Unida (IU) han permanecido dentro de la Cámara, pero han decidido no participar en las votaciones.

CiU. El halo de misterio que mantenía CiU en torno a su votación, y que ni siquiera ha aclarado después de que PSOE y PP presentasen una enmienda que permitiría modificar el techo de gasto en casos excepcionales, ha quedado resuelto tras el veto de Gaspar Llamazares (IU) a la misma, que ha impedido a los diputados valorarla.

En este sentido, el propio Llamazares ha reconocido en su perfil de Twitter que se ha “ido en espíritu” con sus compañeros y ha dejado su cuerpo “para vetar las transacciones” del PSOE y PP con CiU. Unas declaraciones que ya han suscitado las primeras reacciones. En concreto, Carlos Martínez Gorriarán, de UPyD, le ha contestado en la misma red social que deberían “haber votado” sin ‘marcharse’.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y PP sacan adelante la reforma constitucional

V. Mora

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace