El rechazo a las enmiendas presentadas por Izquierda Unida (IU) y Esquerra Republicana (ERC) no han sentado nada bien a los diputados de esas formaciones, que abandonarán el hemiciclo en el momento de la votación de la reforma constitucional planteada por el PSOE y el PP. El Partido Nacionalista Vasco (PNV), cuya enmienda sobre el derecho a la autodeterminación también ha sido rechazada por La Mesa del Congreso, estudia irse de la votación.
Mientras tanto, la postura de Convergència i Unió (CiU) todavía está en el aire. Tanto PP como PSOE esperan que la enmienda transaccional que han ofrecido al partido, que consiste en ofrecer a los parlamentos autonómicos un margen de propuesta al Parlamento nacional para modificar su techo de deuda en casos excepcionales, sirva para lograr la abstención de los nacionalistas catalanes.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…