Categorías: Nacional

Interior culpa a “elementos radicales” de la carga policial

El ministro del Interior, Antonio Camacho, ha culpado a “elementos radicales” de las cargas policiales que se han producido en las últimas manifestaciones. Camacho ha querido aclarar que no hay que confundir movimientos como el 15-M o la ‘marcha laica’ de la semana pasada con los antisistema que intentaron aprovecharse de la buena imagen del colectivo de los ‘indignados’.

El titular de Interior, en una entrevista en la SER, ha ensalzado la gran capacidad de organización y de generar ideas del 15-M y ha destacado que el problema surgió cuando estas personas decidieron desocupar la Puerta del Sol el pasado mes de junio y algunos radicales decidieron seguir allí acampados.

Algo parecido ocurrió con la marcha laica convocada la semana en que el Papa visitaba Madrid, asegura Camacho. A pesar de que las asociaciones convocantes actuaron de forma totalmente democrática, el ministro ha remarcado que los que se comportaron de forma violenta y tensaron la situación fueron los radicales que provocaron que actuasen las fuerzas de seguridad y decidieran cargar.

En cuanto a los agentes investigados, acusados de excederse en el uso de la fuerza con los manifestantes laicos, Camacho ha asegurado que no hay nada nuevo. Habrá que esperar a las conclusiones del expediente disciplinario que se les ha abierto, asegura el titular de Interior, quien también ha señalado que la investigación era necesaria debido a las imágenes que habían aparecido por Internet.

Por último, el ministro ha considerado que no es justo juzgar a la Policía que ha trabajado durante jornadas de 24 horas y que ha estado sometida a una gran tensión. No se debe crear una imagen negativa de todo un colectivo por igual, por la posible extralimitación de algunos, ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior culpa a “elementos radicales” de la carga policial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

6 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace