El PSOE pide a Cospedal que ‘deje de llorar por las esquinas’ y pague a los farmacéuticos

Nacional

El PSOE pide a Cospedal que ‘deje de llorar por las esquinas’ y pague a los farmacéuticos

Las críticas contra la presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se multiplican. Tras la huelga que secundaron ayer las farmacias de la región, la portavoz de Asuntos Sociales del PSOE en las Cortes de la región, Matilde Valentín, ha exigido a la popular que “deje de llorar por las esquinas” y pague de una vez los 125 millones de euros que debe a las boticas desde el mes de mayo.

La diputada socialista, según recoge Efe, ha instado a Cospedal a que “coja las riendas” de su Gobierno de una vez, “aunque sea desde la playa”, y ha pedido que deje de “culpar a otros” de los impagos a las oficinas de farmacia, que comenzaron tras su ascensión a la presidencia.

Varios portavoces de la Junta, entre ellos el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echaniz, han apuntado que los impagos actuales son responsabilidad del anterior Gobierno, presidido por el socialista José María Barreda, que dejó las arcas regionales en una situación ‘dramática’.

Además, Valentín ha criticado la subida de sueldo que ha aplicado la presidenta de la Junta a los jefes de gabinete y algunos altos cargos del Gobierno regional, mientras que se suceden las protestas por los impagos a las farmacias y las viudas castellano manchegas con las pensiones más bajas se quedan sin la ayuda complementaria que recibían hasta ahora.

Sin embargo, no sólo el PSOE de Castilla-La Mancha ha criticado los impagos de Cospedal a las farmacias de la región. También hoy, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, el director general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha cargado contra la presidenta de la Junta al señalar que lo que busca el Ejecutivo de Castilla-La Mancha es plantear la insostenibilidad de la sanidad.

El alto cargo del Ministerio dirigido por Leire Pajín cree que “nada de lo que sucede en este momento en situación preelectoral está exento de intencionalidad política”, por lo que no le ha extrañado la postura adoptada por Cospedal, que se enfrenta al Gobierno central al mantener que la sanidad pública “no tiene solución”. Además, ha subrayado que esta estrategia no es más que una muestra de los futuros planes de privatización del PP en esta materia, ya que “cuando se apuesta por el servicio público se buscan soluciones”.

Martínez Olmos ha abogado también por “negociar con los farmacéuticos” para hacer frente a la deuda, algo para lo que, según el Gobierno regional, están ‘trabajando sin descanso’. En concreto, José Ignacio Echaniz ha pedido a los boticarios que valoren las soluciones que la Junta ha puesto encima de la mesa.

Según el consejero de sanidad, además del calendario que está preparando el equipo de Cospedal para hacer frente a los pagos, el Ejecutivo ha propuesto a los farmacéuticos crear un sistema temporal de anticipo mensual de facturas con la propia garantía de las recetas, del que se encargaría una entidad financiera de la región. Está por ver si esta medida es del agrado de los boticarios castellano manchegos.

Más información