Los Técnicos de Hacienda (Gestha) creen que la línea que tiene que seguir el Estado para aumentar el efectivo en las arcas públicas es profundizar en la investigación del fraude fiscal en las grandes empresas. El secretario general de este colectivo, José María Mollinedo, ha indicado a EL BOLETÍN que las nuevas medidas previstas por el Gobierno, como el adelanto de los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades, son medidas coyunturales con las que no se notará ninguna diferencia a largo plazo.
En concreto, Mollinedo ha abogado por extender las indagaciones a las grandes corporaciones empresariales porque son “las grandes responsables de la evasión” de impuestos en España, que acaban en paraísos fiscales. A pesar de la dificultad que entraña detectar estas conductas, el secretario general de Gestha cree que el esfuerzo vale la pena, ya que se trata de millones y millones de euros.
Una medida que, para los Técnicos de Hacienda, tendría más éxito que las propuestas anunciadas ayer por la ministra de Economía, Elena Salgado, como el adelanto de los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades que se prevé aplicar a las grandes empresas y que el Gobierno tratará de impulsar en el próximo Consejo de Ministros, que se celebrará el 19 de agosto y en el que también se propondrá un recorte en el gasto farmacéutico de 2.400 millones de euros.
No obstante, y a pesar de que este adelanto previsto por el Ejecutivo es una medida eventual, Mollinedo cree que sí que podrá mejorar la situación económica de España. Según el secretario general de Gestha, si el Estado saca adelante esta propuesta podrá reducir la cuantía de sus próximas subastas de deuda a largo plazo, previstas para el próximo mes de septiembre.
El adelanto tendrá un “efecto inmediato” que se traducirá en una reducción del coste de la emisión de deuda, aunque no hay que olvidar que todo el dinero que se adelante ahora será dinero de menos que percibirán las arcas estatales en la campaña de la Renta de junio de 2012, según a indicado Mollinedo en declaraciones a este diario.
Sin embargo, la incertidumbre es la nota más repetida respecto a las medidas anunciadas ayer por la titular de la cartera de Economía, ya que todavía no está claro si esa será finalmente la postura que adopte el Gobierno.
En este sentido, también se ha hablado de un incremento del porcentaje que se exige a estas compañías en concepto de Impuesto de Sociedades, aunque Gestha considera que esta opción, mucho más complicada porque exigiría una modificación de la Ley de Presupuestos, algo para lo que no hay tiempo debido al adelanto electoral, tampoco lograría el apoyo legislativo de los diputados de la oposición.
Por ello, Mollinedo ha apostado por la ‘sencillez’ que estriba un simple adelanto de los pagos de este impuesto, previstos inicialmente para abril, octubre y diciembre, una medida que, en su opinión, también hubiesen preferido los ciudadanos, que con la crisis se han visto afectados por la subida de impuestos y por los recortes sociales.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…