El paro baja levemente hasta el 20,9% en el segundo trimestre

Nacional

El paro baja levemente hasta el 20,9% en el segundo trimestre

La tasa de desempleo cambió de tendencia durante el segundo trimestre del año y registró una bajada de cuatro décimas hasta el 20,89%, frente al 21,29% de los tres primeros meses del año. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados se redujo en 76.500 personas hasta un total de 4.833.700 desempleados en este periodo, lo que supone una caída del 1,56% respecto al trimestre anterior y la reducción más intensa desde que se inició la crisis.

No obstante, y a pesar de la ligera mejora mostrada por la EPA, el número de parados hasta junio se ha incrementado en 188.200 personas respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al empleo, los datos recabados por el INE revelan también una mejora, aunque tímida. En el segundo trimestre del año, propicio para la actividad económica ya que es el momento en el que comienza la temporada turística, se produjo la creación de 151.000 puestos de trabajo, una cifra que prácticamente duplica el número de empleos creados en el mismo periodo del 2010, y eleva a 18,3 millones el número de ocupados. Un aumento que se ha producido, fundamentalmente, entre la población femenina, que ha registrado un incremento de 143.500 ocupadas frente a los 7.900 varones en este periodo.

Por sectores, los servicios vuelven a alzarse como el principal motor de la creación de empleo, ya que aumentó su número de ocupados en 220.200 personas. Sin embargo, la industria también se ha colocado como uno de los sectores más importantes, tras añadir 36.900 nuevos empleos en este periodo. Mientras tanto, en el lado opuesto de la balanza destacan el sector de la construcción y el de la agricultura, que destruyeron 63.700 y 42.000 puestos de trabajo respectivamente.
Además, entre los meses de abril y junio del presente ejercicio también aumentó el número de asalariados en España en 171.600 trabajadores, de los cuales 156.800 se han acogido a la modalidad del contrato temporal y 14.800 han sido añadidos como trabajadores indefinidos.

Por colectivos, uno de los más desfavorecidos vuelve a ser el de la juventud, cuya tasa de desempleo ha alcanzado un nuevo récord al superar el 46%. En cuanto al número de hogares con todos sus miembros activos sin empleo, los datos de la EPA muestran que han bajado en este segundo trimestre en 18.500 hasta los 1.367.500, aunque este colectivo se ha incrementado un 4,5% durante el último año.

Más información