Gallardón propone la integración del IBI en el IRPF

Nacional

Gallardón propone la integración del IBI en el IRPF

El Ayuntamiento de Madrid está estudiando proponer al Estado que el IBI, principal impuesto municipal, se integre en el IRPF de manera que se pague mensualmente. Esta ha sido una de las novedades de un pleno -el primero tras las elecciones- en el que el Grupo Socialista ha apoyado, en contra de la tendencia de la pasada legislatura, una propuesta para reclamar al Gobierno un nuevo modelo de financiación local.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, tiene por delante cuatro años para reducir la abultada deuda del Consistorio, que se sitúa por encima de los 7.000 millones de euros. Precisamente, las fórmulas para lograr este objetivo han dominado el primer pleno de la legislatura, una sesión en la que los partidos han aparcado el enfrentamiento para consensuar medidas. Entre ellas, el concejal de Economía, Juan Bravo, anunció que el Gobierno local está estudiando la posibilidad de pedir al Estado que integre el IBI en el IRPF.

“No se trata de establecer ningún recargo en el IRPF, sino de incorporar a este impuesto un importe de renta equivalente a la cuota que representaría el IBI”, señaló Bravo. Entre los objetivos citados por el concejal figura la de que ofrece una mayor facilidad de pago para el ciudadano (dado que no tendría que pagarlo de golpe sino en 12 cuotas) y “mejoraría la tesorería mensual de los municipios”. La propuesta podría articularse, señaló Bravo, mediante la imputación de una renta teórica para todos los inmuebles, adicional a la que hoy se aplica exclusivamente en IRPF a los inmuebles no arrendados y que no sea la vivienda habitual (el 1,1% sobre el Valor Catastral actual).

De esta manera, todos los inmuebles de un determinado contribuyente generarían una imputación de renta teórica en el IRPF, aplicando el porcentaje de imputación que decidiera el municipio (entre un mínimo y un máximo) sobre el valor catastral del inmueble. Esta renta teórica de cada inmueble podría ser gravada, por ejemplo, al tipo medio del IRPF del contribuyente y el importe resultante iría destinado en su integridad al municipio correspondiente; o, si se prefiere, podría gravarse con una tarifa especial.

Financiación local

Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista, que ahora lidera Jaime Lissavetzky, ha apoyado por primera vez una propuesta para reclamar al Estado un cambio en el modelo de financiación local, una iniciativa de PP e IU. En la pasada legislatura, los socialistas de David Lucas rechazaron varias propuestas en este sentido.

Más información