Tras el bloqueo que han protagonizado los ‘indignados’ en el Parlamento catalán, los movimientos se han trasladado a las Cortes valencianas donde se ha previsto que mañana a las 10:00 horas, se proteste contra la investidura del presidente electo de la Generalitat, Francisco Camps. Tanto portavoces del movimiento como los propios ‘indignados’, han organizado vía twitter y facebook la movilización para mañana, que comenzará a agrupar gente durante esta noche frente al Parlamento autonómico.
El la página web oficial del movimiento 15-M, se ha hecho un llamamiento a los ‘indignados’ valencianos para exigir que no se cuente «con delincuentes en el órgano de gobierno que les representa» mediante una «concentración pacífica» en las inmediaciones de la Cámara. Estas movilizaciones siguen la línea de las que se produjeron la semana pasada durante la sesión de constitución de las Cortes y que se saldaron con la intervención de la Policía Nacional y varios heridos.
Consciente de estos llamamientos la delegada del Gobierno en Valencia, Ana Botella, aseguró ayer que se tomarán las medidas de seguridad necesarias. Adelantó que el perímetro de seguridad será más amplio y que se reforzará el número de agentes de policía para evitar situaciones parecidas a las de la semana pasada.
Por otro lado, la concentración que se ha producido ante el Parlamento de Cataluña, ha obligado a el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y la presidenta del Parlamento catalán, Nuria De Gispert, a acceder a la Cámara en un helicóptero de los Mossos d´Escuadra ante el bloqueo que han realizado más de 2000 ‘indignados’ en la entrada del edificio.Este bloqueo se ha producido por el debate para la aprobación de los Presupuestos, los cuales presentan importantes recortes en materia de sanidad y gasto social.
El resto de diputados que han decidido entrar a pié a la Cámara, han sido increpados entre abucheos y empujones de algunos manifestantes, y otros, como ex consejera de Justicia, Montserrat Tura (PSC), y el ex ‘número dos’ de la Consejeria de Interior, Joan Boada (ICV-EUiA), han sufrido pintadas. A la primera, le han pintado una cruz negra en la espalda y a éste último le han rociado con un spray rojo.
Por último, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que no le preocupa en lo que derive las protestas de los indignados que hoy han sitiado los accesos al Parlamento de Cataluña. El presidente ha contestado diciendo «no» a un pregunta de un periodista, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que le preguntaba sobre la deriva de este movimiento. Más tarde fuentes de la Moncloa han matizado que «al presidente no le preocupa el movimiento 15-M como algo democrático y pacífico», y han concluido afirmando que «por supuesto, está en contra de cualquier manifestación de violencia que impida el ejercicio de derechos, venga de donde venga».
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…