Banco Popular comercializa sin variaciones desde hace más de un año el depósito más rentable del mercado español. En concreto, en abril de 2010 la entidad que preside Ángel Ron lanzó el ‘Depósito Accionista’, que ofrece, a un plazo de un mes, una rentabilidad del 8% TAE (7,72% nominal), y que aún se puede contratar. No obstante, para poder acceder a este producto los clientes deben comprar acciones nuevas de Banco Popular, o bien traspasar su cartera de valores del Popular a la propia gestora de la entidad.
Según señalan fuentes de la entidad en declaraciones a EL BOLETÍN, los clientes que traspasen su cartera de valores se beneficiarán «de la devolución de las comisiones que pudieran ser aplicadas por su otra entidad financiera al tramitar el traspaso de las acciones». Las acciones del banco depositadas en el grupo están exentas de comisiones de depósito, comisiones de compraventa, así como de comisiones de cobro de dividendo. Este producto se puede adquirir sin mínimo de inversión y hasta un máximo de 100.000 euros, y permite la cancelación anticipada en cualquier momento sin gastos ni comisiones, con el abono de intereses generados hasta el momento de su cancelación.
En el primer trimestre del año el banco captó 4.105 millones de euros en pasivo minorista, que representa un aumento interanual del 7%, con lo que ha logrado reducir el gap comercial en 3.200 millones de euros. La entidad que preside Ángel Ron, que ya tiene cubiertos todos sus vencimientos mayoristas hasta 2014, presenta un ratio de créditos sobre depósitos en 9 puntos porcentuales hasta el 150%, desde el 221% de 2007. Para los próximos años, el Popular tiene planteado como objetivo reducir ese gap al 120%.
El Popular lanzó también a principios de mes un producto que ofrece una rentabilidad del 4,25% TAE a un periodo de 18 meses. Se trata de una nueva edición del depósito ‘El Estirón’ que hasta el momento había rentado al 3,50% TAE, y que se puede contratar a partir de 300 euros (sin importe máximo) para dinero nuevo procedente de otra entidad. El producto se puede cancelar anticipadamente en cualquier momento con una penalización del 2,5%, calculado sobre el importe de la cantidad anticipada y por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado.
A pesar de todas las críticas que ha recibido la ‘guerra del pasivo’, estas ofertas de depósitos no salen mucho más caras que lo que, a día de hoy, obligan a pagar los mercados de financiación mayorista. Además, con el tiempo pueden ser incluso rentables debido a la venta cruzada de productos. Gracias en parte al éxito de estos productos, entre los que destaca también el ‘Depósito Gasol’, desde principios del 2010 la entidad ha pasado de una cuota de mercado (total, de créditos y depósitos) del 4,63% a una del 5,24%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…