El Gobierno no aprobará el plan de empleo sumergido en el Congreso de los Diputados hasta el 29 de abril, debido a la oposición mostrada por los agentes sociales al primer borrador presentado, por lo que el esperará hasta que el plan sea aprobado con el acuerdo total de los sindicatos y patronales.
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha declarado que si se alcanza un acuerdo «suficientemente maduro» con los agentes sociales antes del jueves, el Consejo de Ministros podría proceder a aprobar el plan de empleo sumergido.
En la primera propuesta del Gobierno constaba un periodo de afloramiento voluntario del empleo sumergido hasta el 30 de junio, y posteriormente a partir de esta fecha se sancionaría a las empresas que continuaran en esta práctica irregular.
Los sindicatos mostraron su rechazo al texto ya que se le otorgan demasiadas ventajas a las empresas y las sanciones deberían llegar mucho antes del 30 junio. Por su parte, los empresarios se niegan a aceptarlo ya que las sanciones propuestas por el Gobierno son demasiado duras.
Según fuentes del Ministerio de Trabajo en declaraciones a Europa Press, han afirmado que «se mantiene un proceso abierto de consultas» manteniendo contactos y aportando nuevos borradores, por lo que el Ejecutivo estima que el acuerdo total con los agentes sociales llegará el día 29 de abril en el Consejo de Ministros. Por último han afirmado que todo se realizará en función del progreso de la negociación colectiva que consideran que «es lo más importante».
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…