Categorías: Nacional

España participará en la operación contra Gadafi

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido hoy, ante el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, a cooperar con medios navales y aéreos y a ceder las bases de Rota y Morón para la ofensiva contra Gadafi, aprobada ayer por la ONU. En respuesta, Libia ha suspendido sus operaciones militares, aunque en algunas zonas del país continúan los combates.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy junto al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en Moncloa, que pondrá a disposición “los medios navales y aéreos” de las Fuerzas Armadas Españolas en el “dispositivo que se ponga en marcha”, en cumplimiento de la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se abre la posibilidad de establecer una zona de exclusión aérea en Libia. Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha autorizado a EEUU hacer “uso de las bases españolas” de Rota y Morón, en la medida en que “eventualmente las necesiten”. Una ayuda que Zapatero ha condicionado a la autorización del Congreso de los Diputados.

Asimismo, ha confirmado que mañana participará en la reunión convocada por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en París, para abordar la misión internacional que se ponga en marcha para proteger a la población civil en Libia.

A la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que se permite la aplicación de una zona de exclusión aérea sobre Libia y la congelación de los activos de la petrolera estatal y el banco central del país, le ha sucedido el anuncio del primer ministro británico, Gordon Brown, de que juzgará a Gadafi por sus acciones. Lo que ha provocado la respuesta el ministro libio de Asuntos Exteriores, Musa Kusa, que ha anunciado en un comunicado un inmediato alto el fuego, así como la “interrupción de todas las operaciones militares”.

Un gesto que, pese a haber sido interpretado por los rebeldes de Benghazi como una “capitulación”, no se ha traducido por el momento en hechos, ya que según informa Reuters, el ejército de Gadafi ha causado hoy medio centenar de muertos en Misrata y continúan llegando noticias de combates.

La resolución de la ONU de permitir la exclusión aérea en Libia ha salido adelante gracias a los votos a favor de Francia, Reino Unido y Líbano después de que Rusia y China decidieran abstenerse y no hacer uso de su derecho a veto. Otro de los países del Consejo de Seguridad que se ha abstenido ha sido Alemania, al considerar que la resolución conlleva “peligros y riesgos considerables” y ha anunciado, al igual que Italia, que “sus tropas no tomarán parte en una operación militar en Libia”. Aunque el país transalpino ha adelantado que podría colaborar ofreciendo tres de sus bases militares en la zona del sur para los aviones de otros Estados miembros de la OTAN.

Acceda a la versión completa del contenido

España participará en la operación contra Gadafi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

17 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace