Felipe González acusa a Garzón de practicar el victimismo

Nacional

Felipe González acusa a Garzón de practicar el victimismo

El ex presidente del Gobierno Felipe González se ha posicionado por primera vez respecto a las causas judiciales abiertas contra el juez Baltasar Garzón. En una entrevista en la Cadena SER, reprochó al magistrado suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional su victimismo al reconocer que le duele cuando Garzón asegura sentirse indefenso ante las causas judiciales en su contra.

“Yo me he sentido así durante siete años, totalmente indefenso. Se hablaba de mí, que si procesaba o no, y era Garzón el que tenía abierto un procedimiento que en un momento determinado cerró y dijo que no había ninguna causa. Mientras tanto a mi ni me llamaron a declarar, ni me permitieron presentar una prueba de nada”, señaló el ex jefe del Ejecutivo. En su opinión, Garzón ha pisado “algunos callos” y traspasado “líneas rojas”.

La relación entre ambos ha sido muy dispar a lo largo de los años. En 1993, Felipe colocó al juez como su ‘número dos’ en las listas del PSOE por Madrid. Al constituirse el Ejecutivo, le nombró delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas, con rango de secretario de Estado. Dos años después, Garzón anunció su dimisión y su renuncia al escaño. Posteriormente abrió la investigación sobre el ‘caso GAL’.

Por otro lado, el ex presidente del Gobierno advirtió al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que cuanto más se acerque la fecha de las elecciones generales será “más difícil” para él dejar de ser el candidato. Más aún teniendo en cuenta que las encuestas dan al PSOE una desventaja de 10 puntos frente al PP. «Si estuviera dentro de la sala de máquinas pensaría que mientras más se acerque la fecha de la confrontación electoral tendría menos margen para decir que no. De eso estoy personalmente absolutamente convencido. Si uno se coloca encima de las elecciones es difícil decir que ahora no voy. No es tan difícil decirlo si tiene una ventaja electoral de cinco puntos, pero si tiene una desventaja de diez puntos es muy difícil», opinó González.

Preguntado sobre la tesis del eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja en torno a una supuesta negociación entre el Gobierno y ETA, González cree que «tiene una especie de terror al vacío de que no haya ETA», porque eso le dejaría sin discurso político. Respecto a la nueva marca de Batasuna, González recordó que la izquierda abertzale tiene todavía “desafíos” como realizar una condena «clara» y «expresa» de ETA.

Más información