La nueva marca de Batasuna se compromete a rechazar la violencia de ETA

Nacional

La nueva marca de Batasuna se compromete a rechazar la violencia de ETA

Los estatutos del nuevo partido impulsado por la ilegalizada Batasuna reflejan el compromiso de la formación a rechazar “la violencia, o a la amenaza de su utilización, para el logro de objetivos políticos”, incluida “la violencia de ETA si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones”. Al menos así lo han asegurado el líder ‘abertzale’ Rufi Etxeberría y el abogado Íñigo Iruin en una rueda de prensa en Bilbao.

La expectación ha rodeado el acto de presentación de los estatutos del nuevo partido con el que la izquierda abertzale quiere presentarse a las elecciones municipales de mayo. Especialmente, por parte de los medios de comunicación, cuyos redactores, cámaras y fotógrafos llenaron prácticamente la mitad del salón de actos del Palacio Euskalduna de Bilbao donde tuvo lugar la rueda de prensa. El primero en hablar fue Etxeberría quien descartó que esta nueva iniciativa suponga “un regate en corto a la normativa legal”, sino que supone, según el líder abertzale “un paso determinante y de no retorno”. “La izquierda abertzale va a plantear la legalización de un nuevo proyecto político y organizativo asumiendo en todos sus contenidos los requisitos que se establecen en la Ley de Partidos”, afirmó Etxeberría, quien también reconoció que este paso es fruto de un profundo proceso de reflexión en el seno de la izquierda abertzale, de forma “autónoma y soberana”.

Iruin, a continuación, añadió que el rechazo a la violencia “incluye sin ambages a ETA en cuanto sujeto activo de acciones que vulneren los derechos de las personas”. Asimismo, señaló otra novedad: “y también a la reparación de todas las víctimas de cualquier clase”. Cualquier militante que participe en actos violentos, será expulsado de la formación, según el letrado.

Entre los asistentes, figuraban representantes del PNV, de EA y Aralar. Llamó la atención la ausencia del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, quien justifica, en una carta, su ausencia en “recuerdo de los ausentes”. PP y PSOE fueron invitados, pero no acudieron.

En los medios

Precisamente la inclusión de ETA de manera explícita en los estatutos es uno de los detalles que más destaca la prensa. Los diarios más conservadores han optado por un perfil plano, sin entrar aún en valoraciones, destacando simplemente que la nueva Batasuna rechazará la violencia “incluso la de ETA”. Eso sí, dejan a sus lectores opinar, ya que han colocado encuestas ‘online’ sobre si es suficiente para que Batasuna sea legal. Gana el ‘no’ al cierre de esta edición. En el otro lado, El País incluye la opinión de analistas políticos como Luis R. Azpiolea que señala que es “un paso de gigante”. En su sondeo, gana el ‘sí’.

Quienes sí se moja es Libertad Digital. El digital de Federico Jiménez Losantos califica los estatutos del nuevo partido abertzale de “nueva burla” de Batasuna y añade que “el PSOE bendice a Batasuna e interpreta que ‘condena’ a ETA”. Tampoco escapa a sus críticas el PP, partido al que reprocha las ausencias de sus dirigentes en la manifestación de Francisco José Alcaraz el pasado sábado contra una supuesta negociación entre el Gobierno y la banda terrorista. Acto al que sí asistió la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Internet

Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado para los ‘abertzales’, que han emitido en ‘streaming’ la rueda de prensa a través de la web ‘basquepeaceprocess.info’, un portal en inglés que la izquierda abertzale creó para presentar sus iniciativas y para que sus líderes escribieran sus impresiones. Arnaldo Otegi tiene una sección. Gara también lo retransmitió en directo. Sin embargo, en los blogs cercanos al PNV hasta las 15 horas no colgaron nada al respecto. Izaronews.info, por ejemplo, no subió información al respecto hasta poco antes de las tres de la tarde.

Antes mantenía como primera información un análisis sobre la reacción del PSE a una serie de comentarios malintencionados sobre el cólico nefrítico del lehendakari Patxi López que colgaron los lectores de este blog la semana pasada. Por cierto, hay división de opiniones entre los lectores que han escrito comentarios a la noticia sobre Batasuna en izaronews.info. Hay quien opina que Batasuna ha renunciado a sus principios, mientras que otros señalan que ha puesto nerviosos al PP y al PSOE.

Más información