El secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, ha impulsado una renovación total en las listas del partido a las elecciones a la Presidencia regional del mes de mayo. El líder socialista ha escogido a personas alejadas de su entorno, como el ex consejero de Sanidad del País Vasco José Manuel Freire, o a la alcaldesa de Colmenarejo Isabel Peces-Barba. Junto a ellos estará el regidor de Alcorcón, Enrique Cascallana.
Tomás Gómez ha iniciado el goteo de nombres sobre la papeleta electoral con la que concurrirá a los comicios a la Presidencia regional y que deberá presentar el próximo 10 de febrero al Comité Electoral del PSOE. Para evitar que esta lista se convierta en una enumeración de dirigentes fieles a su figura, el secretario general del PSM impulsar una renovación a través de fichajes del exterior. Así, Gómez ha recordado la enorme labor que ha hecho para el partido José Manuel Freire en la elaboración del ‘Libro blanco de la Sanidad’ que trata de proponer una alternativa a la gestión sanitaria llevada a cabo por Esperanza Aguirre.
El ex consejero vasco aceptó en su día esta ‘misión’, pero se ha caracterizado por no querer entrar en la batalla que se desató en el partido por las primarias. Una decisión que le hace ser visto como una persona idónea para ir en las listas, incluso por el sector crítico con la gestión de Gómez. Misma distancia puso en su día Isabel Péces-Barba que evitó posicionarse, a pesar del respaldo que mostró su padre hacia el secretario general del PSOE madrileño. Esta cualidad, al igual que Freire hace que la alcaldesa de Colmenarejo sea recibida con los brazos abiertos, ya que además es una de las dirigentes del PSM con mayor reconocimiento entre sus compañeros.
Tanto el ex consejero como la regidora se suman así a Amparo Valcarce en las lista de ‘fichajes’ de Gómez que no proceden de su entorno más cercano.
A pesar de esto, el líder del PSM sí que ha hecho un guiño a sus fieles con la incorporación del alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, en la papeleta electoral. Cascallana se ha caracterizado por su firme defensa de la figura de Gómez en los momentos de más división del partido. Aún se desconoce el lugar que ocuparan estos tres nuevos ‘fichajes’ pero se prevé que estén entre los diez primeros.
‘Mi decisión’
Ante los anuncios de Gómez, el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha recordado que él será el que decida a la mujer que le acompañe como número dos. “La decisión sobre la número dos la tomo yo, sólo yo y nadie más que yo”, ha insistido para después remarcar que el actual portavoz del partido en el consistorio y recíen elegido candidato a Móstoles, David Lucas, tenía un “puesto preeminente” en su lista antes de que aceptara el ‘reto’ de Móstoles.
Precisamente, la elección de Lucas ha despertado la ilusión entre los socialistas de Móstoles críticos con Tomás Gómez. “Es un buen candidato y trabajaremos junto con él para arrebatar el Ayuntamiento al PP”, han asegurado a EL BOLETIN varios dirigentes.