Categorías: Nacional

Álex de la Iglesia presidirá la Academia hasta que se celebren elecciones

Una vez terminada la reunión mantenida este jueves, la junta directiva de la Academia de Cine ha decidido que Álex de la Iglesia siga con su cargo de presidente de la entidad hasta que se celebren elecciones en un plazo máximo de tres meses. De este modo se confirma que el también director de cine seguirá al frente de la institución durante la celebración, el domingo 13 de febrero, de la gala de los Premios Goya.

El director del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Carlos Cuadros, había negado, horas antes de la reunión, que hubiera presionado a varios miembros de la cúpula directiva para que Álex de la Iglesia no presida la gala de los Premios Goya que se celebrará el próximo 13 de febrero. “Sería completamente absurdo tratar de injerir en la decisiones de la Academia de Cine”, aseguró Cuadros a Efe para acallar algunas informaciones que le culpaban de esta presunta práctica.

Desde que De la Iglesia anunciara su decisión de abandonar el cargo, varios han sido los mensajes de apoyo que ha recibido. Unos mensajes que también han llegado a la ministra de Cultura Ángeles Gónzalez-Sinde. Músicos como Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Dani Martín y David Bisbal, así como directores de la talla de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Agustín Díaz Yanes han firmado un comunicado distribuido por la Asociación de Creadores de Contenidos Digitales en el que agradecen el acuerdo al que se ha llegado. Un texto que reza de la siguiente manera.

“Agradecemos el espíritu dialogante que ha marcado las negociaciones en todo momento y que todas las partes hayan antepuesto la urgencia de la regulación a sus intereses particulares, con ello han demostrado sensibilidad ante el deterioro económico que su ausencia provocaba. No por eso dejamos de ser conscientes de que es solo un comienzo y que como mercado nos quedan por afrontar numerosos retos en el nuevo panorama de modelos de negocio digitales. España tiene en la creación de contenidos uno de sus principales patrimonios y no puede permitirse perder la competitividad frente a los cada vez más potentes actores anglosajones y orientales. Ante esta situación, un marco legislativo es imprescindible para sentirnos respaldados y no perder el tren de los mercados digitales”.

Críticas

Un documento que no muestra la posición unánime de todos los creadores. Muchos de ellos no esconden su malestar por la gestión que ha hecho la ministra durante el proceso de redacción de la norma. Tampoco se libra de críticas en el seno del PSOE. Este creciente descontento no tiene nada que ver con la decisión de De la Iglesia y viene de muy atrás.

Un sector de los creadores, que a su vez se muestra muy crítico con el sistema de reparto y recaudación de la SGAE, considera que la ministra no ha sido valiente a la hora de impulsar una normativa que realmente defienda los derechos de autor. Es decir, una verdadera reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Mientras, en el Grupo Parlamentario Socialista hay quien se pregunta por qué Sinde no dimite después de que una ley que suponía un proyecto personal haya sido desnaturalizada en el proceso de trámite.

En el mundillo cultural circula una versión sobre la razón que ha llevado a De la Iglesia a dimitir. Así, se comenta que tanto el sector cultural como la propia Sinde le animaron a negociar con todas las partes implicadas la norma antidescargas, con el convencimiento de que no le sería posible alcanzar un consenso. Esto no fue así y De la Iglesia presentó una propuesta que recogía las distintas opiniones. Su iniciativa fue ignorada y al sentirse ninguneado, el cineasta anunció su dimisión. Un gesto que no esperaban en el entorno de Sinde.

Acceda a la versión completa del contenido

Álex de la Iglesia presidirá la Academia hasta que se celebren elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

19 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

33 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

39 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

44 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace