El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha instado a José Luis Rodríguez Zapatero a implicar a Mariano Rajoy en las negociaciones que se están llevando a cabo para reformar el actual sistema de pensiones. Toxo ha pedido al presidente del Gobierno dejarse de hacer declaraciones “grandilocuentes” y llamar al líder del principal partido de la oposición. Una propuesta que ha aceptado Rajoy.
El líder sindical de CCOO ha dado un nuevo paso en su llamamiento a negociar un Pacto de Estado por el empleo. Si ayer anunció la necesidad de un “gran acuerdo” en el que se incluyan asuntos como la negociación colectiva, las políticas activas de empleo o las pensiones, hoy ha puesto el acento en las personas que deberían estar implicadas en este pacto.
En concreto, Toxo ha señalado al presidente del PP como una voz a tener en cuenta para que este acuerdo tenga el respaldo necesario para salir adelante. “Hay que abrir el campo de juego e incorporar” a otros agentes del país, ha destacado el secretario general de CCOO en una entrevista en Antena 3.
Además de Mariano Rajoy, la invitación de Toxo se ha ampliado al nuevo presidente de la patronal empresarial, Juan Rosell. De hecho, el máximo responsable de la CEOE estará mañana en el nuevo encuentro que mantendrán sindicatos y Gobierno. Será en esta reunión en la que se aborde el papel que deba tener Rajoy, ya que, según han asegurado a EL BOLETIN fuentes del Ministerio de Trabajo, este asunto debe ser tratado primero para ver cómo se le da voz al líder del principal partido de la oposición.
Mariano Rajoy, desde el Parlamento Europeo donde se encuentra por el homenaje que ha recibido Loyola de Palacio, ha asegurado que su partido está “absolutamente dispuesto” a dialogar con el Gobierno sobre la reforma de las pensiones. A pesar de esto, Rajoy ha recordado que su “posición es conocida” y ya se plasmó en la Comisión del Pacto de Toledo. Aquí, los populares se opusieron a retrasar la edad de jubilación.
Precisamente, sobre este asunto Toxo ha insistido en su desacuerdo con el Gobierno. Llevar a 67 años la edad de jubilación y a 41 los años cotizados para recibir el total de la pensión es algo “disparatado, ya que hay alternativas a este modelo”, ha asegurado el líder sindical.
La Comisión Europea ha aprovechado este debate y, en palabras del comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, asegura que es “esencial” la reforma de las pensiones para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y para calmar a los mercados.
“La reforma es esencial debido al envejecimiento de la población y también es importante para reforzar la confianza de los mercados financieros”, destaca.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…