Categorías: Nacional

El PSOE sale al rescate de Castilla-La Mancha y Andalucía

La dirección nacional del PSOE ha decidido ponerse a trabajar ante el ascenso que las encuestas dan al PP a cuatro meses de unas elecciones autonómicas y locales en dos feudos tradicionales de los socialistas como Andalucía y Castilla-La Mancha. Así, Ferraz se ha fijado como «prioridad» la reelección de José María Barreda mientras que será el ex presidente del Gobierno Felipe González el encargado de reflotar el proyecto de José Antonio Griñán en una cita a las urnas que, a pesar de no ser autonómica, sí que decidirá el nombre de los alcaldes.

Javier Arenas y María Dolores de Cospedal pueden poner fin a décadas de hegemonía socialista en Andalucía y Castilla-La Mancha, respectivamente. Los sondeos otorgan a ambos dirigentes populares una clara victoria que, en el caso de la número dos del PP, obtendría incluso la mayoría absoluta, según muestra hoy una encuesta de ‘El Mundo’. Ante esto, todas las alarmas han sonado en Ferraz. La dirección del PSOE ha decidido echar la vista atrás y fijarse en las reformas que llevaron a cabo los primeros gobiernos socialistas. Unos cambios que se caracterizaron por su dureza, pero que siempre estuvieron acompañados de una visión progresista y social.

Así, Ferraz ha recuperado al referente de este legado socialista como es la figura del ex presidente Felipe González. Al igual que ya hiciera en las pasadas elecciones catalanas, al acompañar a Montilla en varios mítines fuera y dentro de la frontera de Cataluña, el que fuera jefe del Ejecutivo desembarcará en Andalucía. Para empezar, González presentará este viernes a la candidata del partido al Ayuntamiento de Málaga en un desayuno informativo celebrado en esta misma ciudad. Y es que, Griñán tiene ante sí la posibilidad de perder la hegemonía local heredada por Manuel Chaves.

En misma situación está Castilla-La Mancha, aunque aquí, además de las elecciones locales hay comicios autonómicos. Por este motivo, la portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, no han tardado en asegurar que esta comunidad es una de sus prioridades de cara a las próximas elecciones. «Sería dramático que el gobierno de la región cayera en manos de la derecha», ha asegurado en dos escenarios bien diferentes: en una entrevista en la Cadena Ser y en una rueda de prensa en Ferraz.

Valenciano ha destacado de la importancia que tiene Castilla-La Mancha para los socialistas debido a que es un territorio en el que el PSOE gobierna «desde hace mucho tiempo», aunque también ha reconocido el interés que tienen en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y en los ayuntamientos de Sevilla y Barcelona por ser claves y decisivos para el partido.

Las declaraciones de Valenciano se han producido después de que ‘El Mundo’ publicase una encuesta en la que la secretaria general del PP y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ganaría los comicios. En el sondeo, los populares obtendrían un 50% de los votos, lo que les darían entre 24 y 29 diputados, mientras que el PSOE se quedaría con unos 20 o 25 escaños y un 43,7% de los votos.
La portavoz socialista ha admitido que «es indudable que la crisis económica ha desgastado al PSOE y al Gobierno», por lo que ha anunciado que el partido trabajará duro estos meses para recuperar la confianza del electorado en las regiones donde gobierna la derecha, pero también para mantener la de los votantes que, igual que los castellano-manchegos, están gobernados por el partido.

Esta encuesta también ha despertado el interés del PP que, en palabras de la portavoz del partido en la región, Carmen Riolobos, ha asegurado que de cumplirse los augurios, sería una «bendición» para los castellano-manchegos, que dejarían de tener un gobierno «torpe» que «lo ha hecho fatal». Riolobos ha defendido también el mensaje de Cospedal, que «ha calado» entre los ciudadanos y ha destacado que un gobierno liderado por la popular daría soluciones a los problemas de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE sale al rescate de Castilla-La Mancha y Andalucía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

31 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

43 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace