UGT rechazará cualquier cambio radical en la negociación colectiva

Nacional

UGT rechazará cualquier cambio radical en la negociación colectiva

La negociación colectiva será decisiva en las relaciones del Gobierno con los sindicatos, que advierten ya que rechazarán cualquier cambio radical en el actual modelo. La convocatoria de una huelga general podría depender de ello. El líder UGT, Cándido Méndez, lo ha dejado claro esta mañana al señalar que sería “absolutamente intolerable” que el Gobierno propusiera eliminar la ‘ultra-actividad’, que permite prorrogar un convenio ante la falta de acuerdo sobre su renovación y que supone uno de los mayores logros históricos de los sindicatos.

La reforma del sistema de pensiones no será decisiva para que los sindicatos decidan convocar una nueva huelga general. Habrá que esperar a marzo para que decidan al respecto. Y es que los rumores que apuntan a que el Gobierno está estudiando eliminar la ‘ultra-actividad’ -que permite prorrogar un convenio colectivo cuando no se llega a un acuerdo sobre su renovación- ha colmado el vaso de las organizaciones sindicales, que advierten que por ahí no están dispuestos a pasar. En declaraciones a la Cadena SER, Méndez reclamó al Gobierno una manifestación “clara y diáfana” sobre este asunto porque de lo contrario, aumentará la conflictividad laboral.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado hoy que empresarios y sindicatos tienen de plazo hasta el 19 de marzo para acordar el nuevo modelo de negociación colectiva. En caso contrario, el Ejecutivo legislará.

El diálogo social se prevé duro en este sentido, ya la patronal CEOE, que ahora dirige Joan Rosell, quiere eliminar la ultra-actividad de los convenios. No obstante, Méndez ha señalado esta mañana respecto a Rosell que es un interlocutor “fiable y leal” y está llamado a representar un cambio “muy importante en relación con una etapa que la patronal quiere olvidar y superar cuanto antes”. Por otro lado, no parece haber sentado nada bien que el Gobierno comience a estudiar propuestas de ese tipo sin esperar a que se reanude el diálogo en la Mesa de Diálogo Social. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha pronunciado sobre la negociación colectiva también. En su opinión, los convenios deben adaptarse a los nuevos tiempos y a las necesidades de las empresas.

Café

Respecto a las palabras de ayer del ministro de Industria,. Miguel Sebastián, en las que comparaba la última subida de la luz con el precio de un café, Méndez opinó que los políticos expresan cierto menosprecio intelectual por los ciudadanos corrientes y usan ejemplos “simplones y falaces” como si no pudieran entender “argumentaciones complejas”.

CGT

Tanto CCOO como UGT tendrán que lidiar con las presiones de CGT para que convoquen una huelga general, si quieren aplazar la decisión. CGT envió una carta hace unos días a estas organizaciones para plantear un paro en el mes de enero.

Más información