CCOO ha hecho público hoy un informe que contempla sus propuestas sobre la reforma del sistema de las pensiones. Entre ellas, incentivar el retraso voluntario de la edad de jubilación y permitir la jubilación anticipada a partir de los 61 años “con coeficientes reductores”.
Un día antes de que la Comisión del Pacto de Toledo apruebe su informe sobre la reforma del sistema de pensiones, CCOO ha publicado un documento que contempla alternativas a las medidas que el Gobierno planea en esta materia. Así, frente a la intención del Ejecutivo de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, CCOO insta a incentivar el retraso de la jubilación. Según el documento, el incentivo para aquellas personas que optan por jubilarse más tarde se sitúa actualmente en aumentar de media entre el 2% y el 3% su pensión.
Esta iniciativa ha sido propuesta también por el PP en el marco del Pacto de Toledo. Otra de las propuestas reflejadas por el sindicato es la de “reforzar la estructura de ingresos del sistema de pensiones”.
En este sentido, el secretario confederal de Seguridad Social y Previsión Complementaria de CCOO, Carlos Bravo Fernández, -que firma el informe- apunta varias medidas. A corto plazo, Bravo insta a elevar las bases mínimas de cotización de forma simultánea al aumento progresivo del Salario Mínimo Interprofesional. Asimismo, el documento propone debatir sobre quién debe soportar los gastos de estructura y personal de la Seguridad Social: las cotizaciones de trabajadores y empresas como hasta ahora o el presupuesto del Estado, como ocurre en el resto de empleados públicos.
Movilizaciones
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha insistido hoy en que si el Gobierno persiste en su intención de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, se fijará un calendario de movilizaciones que podría desembocar en una nueva huelga general. En una entrevista a Europa Press Televisión, Toxo señaló que la distancia entre el Gobierno y los ciudadanos es «tremenda» y puede resultar «irrecuperable”. Hace menos de una semana, CGT envió una carta a CCOO y a UGT para pedir su apoyo a la convocatoria de una huelga general en el mes de enero, antes de que se apruebe la reforma de las pensiones.
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…